¿Qué es actitud reactiva y proactiva?

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

Actitud reactiva y proactiva

Aprende a identificar qué acciones no son favorables para tu vida y descubre cómo cambiarlas

A diario recibo preguntas a través de mis redes sociales sobre cómo hacer para mejorar su vida a nivel de productividad, creatividad y que esto se vea reflejado tanto en el trabajo como en la vida diaria.

Hoy te quiero presentar esta teoría que  es utilizada mayormente en el área laboral, sin embargo, puede ser de gran utilidad en otros aspectos de nuestra vida, por ejemplo: emprendimiento y relaciones.

Para empezar, es necesario entender qué es la actitud.

La Real Academia Española define la actitud como:

2. Disposición de ánimo manifestada de algún modo.

Dicho de otra forma, es la predisposición que se tiene ante diferentes pensamientos, creencias o acciones.

Entonces, ¿Qué es una actitud reactiva y proactiva? Vamos por partes, definamos lo que es actitud reactiva y actitud proactiva.

¿Qué es Actitud Proactiva?

Se considera una persona proactiva aquella que tiene capacidad de tomar las riendas de su propia vida y tener pensamientos orientados a la acción.

Características de una persona con actitud proactiva

Las personas con actitud proactiva tienen ciertas características que las definen:

  • Actúa según su propio criterio e iniciativa.
  • No se deja llevar por la situación.
  • Busca alternativas para solucionar un problema.
  • Su pensamiento está orientado a la acción.
  • No se deja contaminar de ambientes exteriores.
  • Tiene una posición clara de alguna situación
  • Decide hasta qué punto se ve afectado por situaciones externas.
  • Resilientes.
  • Autoconfianza elevada.
  • Son personas autoeficaces.
  • Disfrutan los nuevos retos.
  • Tienen la capacidad de buscar apoyo y pedir ayuda cuando lo necesitan.
  • Optimistas.

Todo esto implica tener locus de control interno, es decir, tener claro que los resultados de tus propias acciones dependen de éstas mismas y no únicamente de factores externos. Por ejemplo: Si este año no lograste tus metas, es necesario entender que, aunque pudo ser un año difícil, hay que evaluar qué hiciste o dejaste de hacer para que el resultado fuera así y qué puedes cambiar para que el siguiente año sea mejor.

¿Qué es actitud reactiva? 

Por el contrario, una persona reactiva es esa que actúa en función de las circunstancias externas. 

Siguiendo con el ejemplo de lograr tus metas, una persona reactiva no se detiene para analizar qué hizo o dejó de hacer para que sus metas no se cumplieran este año, sino que se liberará por completo de la responsabilidad y tendrá excusas como: fue un año muy difícil, cuando quería tomar acción, siempre pasaba algo, las finanzas no me ayudaron, etc. La lista de excusas puede ser interminable pero el objetivo es el mismo, es evadir la responsabilidad de su propia vida.

Las personas reactivas se caracterizan por tener más dificultades para adaptarse a nuevos contextos, ser más pasivos y ser menos eficientes. 

Características de una persona con actitud reactiva

Las personas con actitud reactiva también tienen ciertas características que las definen:

  • Actúa según el criterio u opiniones de los demás.
  • Se deja llevar por la situación.
  • Toma decisiones emocionales.
  • No considera alternativas para solucionar un problema.
  • Su pensamiento está orientado a la queja.
  • Se deja contaminar muy fácilmente de ambientes exteriores.
  • Carece de una posición clara ante alguna situación.
  • No sabe cómo hacer para que las situaciones externas en su vida dejen de afectar. 
  • Carecen de la capacidad para aprender de las adversidades.
  • Carecen de autoconfianza.
  • Consideran los nuevos retos como una amenaza.
  • No saben cuándo pedir ayuda o pedir apoyo cuando lo necesitan.
  • No reconocen que necesitan ayuda.
  • Pesimistas.

¿Cómo identificar las conductas que no son favorables para tu vida? 

Lo que es favorable o no para ti, no es algo que yo pueda decidir. Lo que sí puedo darte es una lista para que tú seas quien decida si necesitas cambiar de actitud o no.

Lo que es favorable, sano y positivo:

  1. Te hace sentir bien: genera endorfinas, hormona de la felicidad y el placer. Hacer lo que te gusta te hace sentir bien y se nota en tu día a día, hay más risas y menos estrés.
  2. Piensas sientes y haces en línea recta: tus pensamientos, emociones y conductas están completamente alineadas. Por ejemplo: si quieres una casa, pensar en eso te hará sentir feliz, por lo tanto ahorrarás para poder comprarla.
  3. Te hace querer mejorar cada día: educarte en lo que necesites para ser mejor y tener más de lo bueno. Por ejemplo: Ofreces un servicio y cada día quieres formarte y aprender nuevas cosas para ser mejor en eso que te apasiona.

¿Quieres empezar a tener una actitud proactiva y lograr las metas que te propones a pesar de las adversidades que tienes en la vida?

Entonces mi reto de 30 días de entrenamiento es para ti. EL ENTRENAMIENTO PARA ELEVAR TU AUTOESTIMA, AUMENTAR TUS INGRESOS Y ENCONTRAR Y MANTENER UNA BUENA PAREJA.

Hay personas que con instrucciones claras de cómo hacer las cosas son capaces de crear sus emprendimientos, tener más creatividad para  proyectos poderosos y generar más dinero, otras necesitan a alguien que los anime día a día a seguir, grupos de apoyo con personas que están en el mismo camino.

Si eres del segundo grupo de personas, entonces este entrenamiento está creado para ti porque voy a ser tu mentora con clases en vivo durante 30 días para que desde ese momento y para siempre tengas las bases, motivación y acompañamiento para EMPEZAR a generar más dinero del que quieres, potenciar tu autoestima como quieres, conseguir y mantener a la pareja que quieres y TENER LA VIDA QUE SUEÑAS Y MERECES.

Inscríbete y sé parte de las personas que empezarán su 2022 con todas las pilas puestas para transformar sus pensamientos en REALIDAD.


COMUNIDAD VIP
Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas: cómo utilizarlas a tu favor.
Autoestima
Belkis Carrillo

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas

Las emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida cotidiana y, sorprendentemente, también son fundamentales por que nos ayudan para alcanzar nuestras metas. A menudo,