5 Actividades simples para trabajar el amor propio

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

trabajar el amor propio

Tener amor propio es la meta de muchos, sin embargo, pocas personas te dicen cómo lograrlo porque es algo que no se ve ni se escucha, pero si se manifiesta en todas las áreas de nuestras vidas. Así que, en este artículo hablaremos sobre 4 actividades simples que te permitirán trabajar el amor propio. 

¿Qué es y cómo trabajar el amor propio puede mejorar tu vida?

El amor propio es la práctica de ser amable contigo mismo/a. Significa tomarse el tiempo para comprender tus propias necesidades, deseos y tomar acciones para satisfacerlas. Es una forma de cuidado personal que puede tener un impacto positivo en todos los aspectos de tu vida. 

Trabajar el amor propio puede ayudarte a tener más confianza en ti mismo/a y a tomar decisiones más saludables para ti. Al enfocarte en desarrollar el amor propio, puedes aprender a manejar de mejor forma el estrés, gestionar las emociones y construir relaciones saludables con los demás. 

  1. Diario de gratitud: Llevar un diario de gratitud es una forma eficaz de mejorar tu salud mental y tu bienestar. Te ayuda a concentrarte en los aspectos positivos de tu vida, apreciar lo que tienes y a ser consciente del momento presente.
    Escribir en un diario de gratitud puede ayudarte a ser más optimista, aumentar tu autoestima y reducir el estrés. Es una herramienta simple pero poderosa que puede ayudarte a cultivar un mayor aprecio por ti mismo/a y por el mundo que te rodea. Entonces, ¿por qué no comenzar un diario de gratitud hoy?
  2. Toma sol conscientemente al aire libre y ten contacto con la naturaleza: La naturaleza tiene un efecto calmante y terapéutico en nuestra mente. Es una forma de conectar con el presente  y alejarte por unos momentos de la vida cotidiana y reconectar contigo mismo/a.
    Tomar un descanso de nuestras pantallas y salir al aire libre puede ayudarnos a encontrar claridad, enfoque y equilibrio en nuestras vidas.
    Salir al aire libre nos permite conectarnos con la naturaleza de nuevas maneras. Podemos explorar nuevos lugares, disfrutar de la belleza de la naturaleza y apreciar todo lo que tiene para ofrecer.
    Esta conexión con la naturaleza puede ser una pequeña caminata por el parque más cercano o incluso las caminerías de tu urbanización, lo importante es salir de la rutina un momento para conectar contigo.
    Con esta actividad podemos apreciar todo lo que la naturaleza tiene para ofrecernos: aire fresco, vistas impresionantes y momentos de tranquilidad, que son esenciales para llevar una vida feliz y saludable.
  3. Crea una lista de reproducción que te haga feliz: La música tiene el poder de levantarnos, inspirarnos y hacernos felices. Empieza a recordar cuáles son esas canciones que te gustan, te hacen querer bailar(así no lo sepas hacer), cantar a todo pulmón o simplemente disfrutas su letra.
    Escucha estas canciones al empezar el día y de seguro tu ánimo mejorará en un porcentaje elevado. Crear una lista de reproducción personalizada es una excelente manera de mantenerse motivado e inspirado durante todo el día. 
  4. Empieza a practicar actividades que disfrutes: Todos necesitamos recrearnos y tener actividades de esparcimiento para fortalecer el amor propio. Tomarse el tiempo para pasatiempos y actividades que disfrutas puede ser una excelente manera de relajarse, descansar y recargar energías.
    Estas actividades van desde leer un libro, tocar un instrumento, nadar, cantar, practicar tenis, patinar, caminar o hacer bicicleta, hay muchas maneras  en las que puedes cumplirlo con el objetivo de trabajar el amor propio.
    Los pasatiempos o hobbies pueden ayudar a reducir los niveles de estrés, impulsar la creatividad e incluso aumentar la productividad en otras áreas de tu vida. Además, te diviertes haciendo lo que te gusta. Así que asegúrate de reservar algo de tiempo cada día o semana para hacer algo que te haga feliz.
    No necesitas saber lo que te gusta en este preciso momento, es un trabajo de autoconocimiento. Si no lo sabes ahora, puedes empezar a probar cuáles son esas actividades que te hacen reiniciar y experimentar diversión, felicidad y plenitud.
  5. Trabaja tu mente y tu inteligencia emocional: ¿Cómo se trabajan las emociones? Con educación emocional y entendiéndote a ti mismo/a. Con entrenamientos, talleres grupales o terapia individual con un profesional calificado para atenderte.
    La salud mental y el amor propio incluye muchas acciones de la vida diaria como: aprender a decir que no, tomar decisiones importantes, aprender qué comidas te gustan y a cuales almuerzos rechazarías invitaciones; asi como tambien es importante para tu círculo social: saber qué persona suma en tu vida y cuando necesitas alejarte de las personas que no te aportan nada positivo.

El amor propio está relacionado con toda nuestra vida, desde tomar pequeñas decisiones en el día a día, hasta la cantidad de dinero que ganas actualmente, la pareja que tienes. En mis redes sociales @psicoespacio muchas veces comparto que “tienes la pareja para la que te alcanza el amor propio” de igual forma sucede con el trabajo, amigos y bienes materiales.

Si la vida que tienes hoy no te gusta ni se parece a lo que de verdad quisieras estar viviendo, necesitas empezar a conocerte para fortalecer tu amor propio. ¡Es hora de trabajar el amor propio!

Importante: esta información es educativa y bajo ninguna circunstancia suplanta o sustituye la orientación profesional en salud mental ni la terapia con un psicólogo o psiquiatra.

Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas: cómo utilizarlas a tu favor.
Autoestima
Belkis Carrillo

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas

Las emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida cotidiana y, sorprendentemente, también son fundamentales por que nos ayudan para alcanzar nuestras metas. A menudo,