Las relaciones amorosas son importantes para todas las personas, debido a que nos enseñan diversas lecciones de vida, experiencias positivas y negativas para obtener grandes aprendizajes.
En esta oportunidad quiero hablarte del amor compasivo, para eso empezaremos definiendo: amor, compasión y finalmente amor compasivo, diferencias con otros tipos de amor y cómo lograr el amor compasivo.
Tabla de contenido
¿Qué es el amor?
Según la Real Academia Española: el amor es un sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
Cuando hablamos de amor de pareja nos referimos a un sentimiento donde se ven involucradas dos personas, donde existe respeto, valoración del uno hacia el otro, en donde ambas partes entregan lo mejor de sí mismo para así lograr el bienestar y equilibrio de la relación.
¿Qué es compasión?
La Real Academia Española define la compasión como un sentimiento de pena, de ternura y de identificación ante los males de alguien. Es decir, que es una capacidad que tenemos para acompañar a las otras personas en sus sufrimientos.

¿Qué es amor compasivo?
El amor compasivo es el resultado de lograr una relación en donde están establecidos lazos de la intimidad, confianza, compromiso y el afecto genuino. En este tipo de amor la relación se caracteriza por cuidado profundo a la otra persona, conocer de forma íntima y verdaderamente a la pareja y estar completamente comprometido con la otra persona en los buenos y los malos momentos.
En el amor compasivo los lazos de la pareja son tan fuertes que, a pesar de no estar de acuerdo en todo, esto no impide que sigan enamorados y que se cuiden en salud física y mental.

4 características del amor compasivo:
- Compromiso: el amor compasivo es un compromiso duradero del uno con el otro. Tener una relación en la que exista realmente este tipo de amor puede llevar años en lograrse, pero es el recorrido necesario para alcanzarlo.
- Intimidad: existe intercambio mutuo de sentimientos e inquietudes. Este tipo de intimidad va más allá del amor apasionado erótico, es completamente leal y confidencial.
- Confianza: existe una profunda seguridad en la otra persona. No preocuparse por desconfianza en lo que hace o dice la otra persona. Saber que estará a su lado ante cualquier circunstancia.
- Empatía: aprender a estar en el lugar de las otras personas puede hacer que identifiquemos lo que está sintiendo en ese determinado momento. No se trata de “ponerse en los zapatos de otro” porque cada historia es diferente y aunque intentes utilizar los zapatos de alguien, puede que no te queden. Se trata de lograr entender la situación para entender cómo nos sentiríamos en las circunstancias del otro.
4 beneficios del amor compasivo.
- Reduce el egocentrismo: cuando sentimos preocupación por cómo se sienten las personas que atraviesan momentos difíciles, y hacemos a un lado nuestros propios sentimientos, podemos volvernos menos egoístas, así lograríamos dejar de preocuparnos solo por nosotros.
- Ayuda a restar importancia a cosas que no la merecen: dedicamos mucha importancia a cosas que no la merecen. Cuando aprendemos a sentir empatía por otros nos damos cuenta de que hay cosas por las que nos preocupábamos antes no tienen importancia, de esa manera dejamos de concentrarnos en cosas que no merecen la pena.
- Estimula la compasión: al darnos cuenta de que las personas atraviesan momentos difíciles, y que no solo a nosotros nos suceden situaciones incómodas, podemos aprender a ver más las virtudes de todos e incluso de nosotros mismos. Al ser humildes y compasivos aprendemos a aceptar que no somos perfectos y que todos tenemos limitaciones.
- Genera Sentimientos positivos: al lograr el desarrollo de la compasión también incrementamos otras cualidades positivas como la bondad y la amabilidad.
¿Cómo lograr el amor compasivo?
El amor compasivo es sin duda un amor incondicional. Este amor ayuda en una relación romántica fuerte, que está basada en el amor sincero entre dos personas. La compasión se puede aprender y aplicar en toda situación, también puede ser algo muy valioso que puedes ofrecer a la persona que amas cuando está atravesando momentos difíciles.
- Ser empático con tu pareja: para aprender a ser compasivo en tu relación, así lograrás ver las situaciones desde la perspectiva de tu pareja. Practicar esto con regularidad te ayudará a comprender mejor lo que siente tu pareja, a su vez evitarás hacer las cosas que le puedan hacer daño.
- Comunicarte asertivamente: las palabras pueden usarse para hacer sentir bien o mal a tu pareja, muchas veces pueden herir y ser muy difícil dar vuelta atrás. Antes de hablar pregúntate: ¿Es necesario decir esas palabras? ¿Cómo harán sentir a mi pareja?
- Preguntar antes de suponer: cada vez que algo no está claro, pregunta, comunícate con tu pareja. Cuando no sepas o no entiendas cómo se siente o piensa tu pareja, pregunta. No hagas conclusiones precipitadas, preguntar no hará daño, pero asumir sin preguntar si algo los está molestando sí puede hacerlo.
- Aceptar las diferencias: respetar las diferencias que existen entre tú y tu pareja es fundamental en el camino de lograr el amor compasivo. En una relación de amor la capacidad de enfocarse más en cómo hacer para que la relación sea más sincera en lugar de preocuparse por los conflictos y los malentendidos.
¿Quieres aprender el secreto de las parejas que SÍ funcionan?
Todas las respuestas para saber qué hacer y qué no en una relación para tener una forma de relacionarte feliz, comunicarte de forma asertiva y lograr acuerdos para desarrollar tu amor compasivo, entender cómo mantener una relación saludable y duradera están en mi videoclase EL SECRETO DE LAS PAREJAS FELICES.
Si quieres tener mejores relaciones con tu pareja y el mundo, necesitas aprender cuál es el secreto de las parejas que si saben comunicarse para tener una relación asertiva basada en la comunicación.
Para tener una relación de pareja feliz, primero es necesario empezar por la relación que tienes contigo mismo y en esta videoclase tendrás todas las respuestas probadas científicamente.
¿Te animas a tener una relación duradera, llena de amor, pasión, compasión? Es hora de aprender las bases que necesitas tener para lograrlo.
1 comentario en “Qué significa Amor Compasivo y Cómo lograrlo en mi relación”
Somos egoístas,creo que por eso nos cuesta ser compasivos