El amor no correspondido es experimentar sentimientos por alguien que no siente lo mismo, es decir, no es recíproco, donde solo desea y quiere una de las partes. Algunos de los sentimientos que pueden derivarse del amor no correspondido son la frustración, tristeza y desesperanza.
El amor no correspondido, generalmente lo sientes personas que están en constante necesidad de afecto por parte de terceros. Te preguntarás:
Tabla de contenido
¿Qué hacer cuando esto sucede?
- Aceptar la realidad: Aunque no estés de acuerdo, aceptar tu realidad es el primer paso para cambiarla.
- ¿Qué es lo que más te gusta de esa persona? Es importante entender que todo lo que vemos en alguien, es un reflejo de lo que somos, reconoce esas características positivas que esa persona despierta en ti.
- Imagina un mundo donde esa persona no exista: ¿Qué es lo peor que puede pasar si esa persona no existe? Buscar una buena pareja, retomar tus actividades personales, descubrir qué sabes hacer, monetizar tus pasiones, viajar, ir a comerte un helado, encontrar buenos amigos.
- Si alguien no te quiere, NO significa que algo está mal en ti: Si una persona no te quiere, no hay nada de malo en ti, es que simplemente no están conectados ni “en la misma página”. Asimismo es probable que:
- Tus planes y objetivos están alejados de lo que esa persona quiere para su vida.
- No tienen el mismo nivel de consciencia.
- Tienen creencias diferentes.
- Te quiera como un/una buen amig@.
- Trabaja en terapia o sesión privada, ¿Para qué quiero sentir algo por alguien que no siente nada por mí?
¿Es un patrón que se repite? ¿De dónde aprendí a enamorarme de personas que no sienten lo mismo por mí? ¿Se trata de lealtad familiar? entender lo que sucede en tu vida, te dará claridad para aceptar y cambiar lo que no te agrada en este momento.
¿Mi amor no correspondido puede ser mi esposo (a)?
Definitivamente sí, muchas parejas llegan a convertirse en perfectos desconocidos cuando dejan de comunicarse y tener proyectos en común. Entonces pudieras estar en una relación unidireccional, donde ya una de las personas ha perdido el interés en la relación.
¿Qué puedo hacer en este caso?
Trabaja tu autoestima:
Cuando te das cuenta que el amor que vives no es correspondido, es necesario encontrar las formas de conectar emocionalmente contigo y entender: ¿Para qué seguirías interesado en una persona que no te mira?, ¿Que no te ama como tú a él o ella?
Hablarlo abiertamente:
La comunicación es la base de toda relación. Si sientes que tu pareja no corresponde a tu amor, entonces pregúntale y siéntete con la confianza de expresar tus sentimientos. Por el contrario, si eres tú quien no se siente igual en la relación, también necesitas hablarlo para ser sincer@ con tu pareja y darle la oportunidad de conocer las razones por las que su relación se está terminando.
Vive tus emociones:
Cuando una relación termina, necesitas vivir un duelo de una historia que finaliza y planes en común que ya no serán realidad. En muchas ocasiones se vive el duelo dentro de la relación, así que no “tienes que” sentirte culpable de no sentirte mal. Lo importante es que reconozcas lo que sientes y vivirlo sin pena, culpa ni remordimiento.
Descubrirte nuevamente:
Re-conocerte, aprende más sobre ti, lo que te gusta hacer, lo que te apasiona y en qué vas a invertir tu tiempo. Si quieres es la oportunidad de aprender una nueva habilidad, encontrar nuevos amigos, educarte emocionalmente, etc.
¿Puedo recuperarme y “superar” el amor no correspondido?
“Superar” está asociado con olvidar y el cerebro es una máquina perfecta que no olvida. Puedes sanar, aprender a gestionar tus emociones, quererte más y tomar mejores decisiones. Cuando trabajas en ti y en tu crecimiento emocional, el amor no correspondido no será una opción para ti.
Si quieres aprender a amarte y ser TÚ el centro de tu vida, convertirte en el amor de tu vida, tener una correcta gestión de emociones, un nivel de consciencia donde disfrutas la vida, bienestar y atraer el BUEN AMOR, necesitas mi video clase: conviértete en el amor de tu vida.
Aquí te responderás preguntas como:
- ¿Estoy atent@ y consciente a las situaciones que vivo diariamente?
- ¿Actúo en función de mis necesidades o de mis deseos?
- ¿Practico elegir conscientemente lo mejor para mí?
- ¿Establezco límites en mi vida?
- ¿Me protejo de personas tóxicas?
- ¿Soy FIEL a mí mismo?
- ¿Vivo con intención?
- ¿Atraigo lo que quiero en mi vida?

Si te gustó este contenido, tómale un screenshot a tu parte favorita y compártelo conmigo en mis redes sociales. Para mí es un placer conocer tu punto de vista y tus comentarios sobre el contenido,