¿Necesito ayuda emocional?

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

Ayuda emocional

Si estás leyendo esto es porque probablemente sabes que necesitas ayuda emocional. Para bien, para mejorar tu salud emocional o por alguna circunstancia que se te presentó en la vida.

Lo cierto es que buscar ayuda cuando no sabes manejar tus emociones es la decisión más sana que pudiste tomar, eres valiente por ser vulnerable y reconocer que necesitas ayuda.

Si necesitas ayuda emocional tienes que:

Saber y entender es que la educación emocional y la inteligencia emocional existen. No tiene nada que ver con la inteligencia racional, esa de la educación tradicional donde te enseñan un tema y luego una evaluación para medir tu nivel de aprendizaje.

La educación emocional tiene que ver con saber quién eres, qué te gusta, cuáles actividades disfrutas hacer, aprender a decir que no cuando quieres decir NO, decir que sí, solo cuando quieres decir SÍ.

Te dará la ayuda emocional que necesitas porque sabrás cómo reaccionar ante diversas situaciones y cómo gestionar las emociones que se te presenten.

ayuda en las emociones

¿Qué no ayuda en las emociones?

  1. Evitar las emociones: Si sientes rabia, es necesario detectar cuál es el pensamiento que te genera esa emoción para aprender a gestionarlo. Decir que nada pasó y que ya mañana todo va a estar bien es una falta de respeto a tu salud emocional.
  2. Asumir: Un enemigo letal de las emociones es asumir cosas en lugar de preguntar. Si ves a una persona en un centro comercial que no te saludó y piensas que lo hizo premeditadamente, estás asumiendo. Pudo pasar que no tenía lentes y no te vio, o estaba apurada por llegar y no te reconoció, etc.
  3. Ser explosivo: Hablar desde las emociones puede ser perjudicial para ti y para otros, lo ideal es esperar que la emoción pase y entonces poder sentarte con “cabeza fría” a analizar lo que te pasa y decidir si quieres hablarlo con alguien.
    Ser explosivo/a solo te perjudica a ti, genera cortisol en tu cuerpo, te embrutece y no te permite pensar claramente.
  4. Acumular: Va de la mano con evitar las emociones, acumular tendrá un efecto bola de nieve, cada vez es más grande y estarás generando cortisol, la hormona del estrés que no te permitirá expresar lo que sientes a corto y largo plazo.
  5. Responsabilizar a otros por tus emociones: Tus emociones son tuyas, y las acciones que tomas debido a lo que sientes son únicamente tu responsabilidad. Las personas no hacen cosas para lastimarte… Las personas hacen cosas y tú interpretas para bien o para mal sus acciones. Tú eres responsable de lo que eliges pensar.

¿Qué SÍ ayuda en las emociones?

  1. Entender qué causó esa emoción.
  2. Tomar responsabilidad de tus emociones.
  3. Vivir la emoción.
  4. Ser asertivo.
  5. Preguntar en lugar de asumir.
  6. Conectar con personas que se educan emocionalmente.
  7. Comunicarse.
  8. Hacer las cosas solo cuando quieres y no por compromiso o por lo que otros vayan a pensar.
  9. Buscar ayuda profesional de ser necesario.

¿Quién puede ayudarte con tu educación emocional?

Solo un psicólogo certificado tiene los conocimientos para trabajar con tus emociones. Nosotros estudiamos la mente humana, las emociones, cómo funciona el cerebro y las técnicas que te permiten gestionar las emociones y acciones.

Asegúrate de que la persona que te ayude con tu proceso, sea lo que tú quieres ser. Actualmente hay muchos “profesionales” que “te ayudan a encontrar tu camino” y no saben con exactitud quienes son en realidad. 

¿Qué actividades te pueden ayudar en tu educación emocional?

  • Talleres grupales.
  • Libros sobre emociones.
  • Sesiones privadas.
  • Audiolibros.
  • Entrenamientos emocionales.

Cualquier actividad que se relacione con tu síntoma, impartida por un profesional calificado. En estas actividades de educación emocional cada persona tiene una historia diferente, inquietudes o preguntas diferentes y el profesional necesita estar capacitado ante cualquier eventualidad.

¿Quieres empezar a entrenar tu mente para tener la ayuda en las emociones que necesitas?

Tomar responsabilidad de tu vida, lo que puedes hacer y cómo te sientes al respecto será la clave cambiar tu vida y empezar la relación contigo mism@ que sea de beneficio para ti y finalmente tus planes se hagan realidad. Lo que quieres es posible, y de ahora en adelante puedes empezar a tener buenos resultados depende de ti. Apréndelo con el reto: 30 días de transformación personal con Belkis Carrillo.

El entrenamiento para elevar tu autoestima, aumentar tus ingresos, y mejorar tus relaciones con pareja y amigos, todo ese trabajo que definitivamente te ayudará a tener una mejor relación contigo mism@ y tus emociones, establecer tus límites y cambiar la forma de pensar con respecto a los resultados que tienes. 

Educar tus pensamientos es la única vía para sentirte mejor contigo mism@ y dejar de ser “explosivo” emocionalmente.

Hay personas que con instrucciones claras de aspectos a mejorar, son capaces de convertirse en lo que quieren ser y gestionar sus emociones, otras necesitan a alguien que los anime día a día a seguir, grupos de apoyo con personas que están en el mismo camino.

Si eres del segundo grupo de personas, entonces este entrenamiento está creado para ti, porque voy a ser tu mentora con clases en vivo durante 30 días para que desde ese momento y para siempre tengas las bases, motivación y acompañamiento para EMPEZAR a ser SER la persona que quieres, solo así empezarás a disfrutar de la vida que quieres, con la ayuda emocional que necesitas, mantener una buena pareja, generar más dinero del que quieres, potenciar tu autoestima como quieres y TENER LA VIDA QUE SUEÑAS Y MERECES.

Inscríbete y sé parte de las personas que empezarán a gestionar sus emociones correctamente para tener una vida disfrutable de la que no quieran escapar todos los días.

Gestionar tus emociones es posible, solo necesitas actuar en línea recta con lo que necesitas.

Reto 30 Días
Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas: cómo utilizarlas a tu favor.
Autoestima
Belkis Carrillo

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas

Las emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida cotidiana y, sorprendentemente, también son fundamentales por que nos ayudan para alcanzar nuestras metas. A menudo,