¿Cómo controlar las emociones?

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

¿Cómo controlar las emociones?

Te has preguntado alguna vez ¿Cómo controlar las emociones? En momentos en los que sientes mucha tristeza, rabia o miedo, no te ha dado por decir ¿Y para qué sirve esto? ¿no sería mejor no sentir y ya? ¿habrá forma de apagarlas? Y la respuesta es NO…

¿Para que sirven las emociones?

Las emociones sirven como mecanismos de protección y de adaptación a todo lo que nos sucede, sin embargo, en la mayoría de los casos reaccionamos a ellas, las queremos evitar o eliminar, en lugar de aceptarlas y actuar en coherencia con ellas. ¿Qué significa esto? Que si sientes tristeza, pienses en que “perdiste” para sentirla y llores si es necesario. Que si sientes rabia, pienses en que “injusticia estás percibiendo” y converses con quien sea necesario y si sientes miedo, ubiques cual es la “amenaza” a tu alrededor y logres identificar si es real o imaginaria.

¿Te cuesta expresar y controlar las emociones?

¿Te ha pasado que a veces lo que haces y/o dices no va acorde con lo que realmente estás sintiendo?

Muchos pacientes llegan a mi consulta queriendo expresar lo que sienten, sin embargo, muchas veces les cuesta hacerlo con claridad. Me están contando algo muy triste y sonríen. O me dicen que son felices y su expresión facial y corporal es de profunda tristeza. Y para muchos la causa de esto es que no saben expresar algo que no saben realmente qué es. 

Hombre frustrado (emoción)
Hombre intentado controlar las emociones

Sentir, identificar y procesar esos estados emocionales es una tarea que sería ideal aprender. ¿para qué? En principio para que logres distinguir entre las emociones reales y las que son reflejos de algo que viviste en el pasado para que no te roben el presente. En segundo lugar porque identificar lo que sientes, te apoyara a encontrar más rápido soluciones a esas situaciones que desencadenaron el sentir. Y en tercer lugar porque al expresarlas bajas el volumen de ellas, y se vuelven menos dolorosas.

Muchas veces las confundimos con sentimientos, como la culpa, o la angustia y en realidad solo existen 5 emociones básicas: miedo, rabia, tristeza, alegría y paz.

Por ejemplo uno de los mejores laboratorios para conectar con nuestras emociones, son los recuerdos de nuestra infancia y adolescencia. Por eso dicen que: recordar es volver a vivir. Ese sentimiento de amor hacia tu familia o pareja, que te llevan a esos momentos felices que viviste a su lado, quizás a ese día en el que perdiste el miedo a hablar en público y hasta tus conversaciones y/o abrazos con mamá te hacen volver a sentir paz, y a la vez todos estos recuerdos pueden reconfortarte en aquellos momentos en los que sientas tristeza.

¿Eres de los que quiere controlar las emociones?

¿Eres de los que reaccionas a las emociones en lugar de reconocerlas, aceptarlas y actuar?

Planteemos dos situaciones: 

  1. Descubres que tu pareja te es infiel, pero te cuesta afrontar la situación, eliges no acabar la relación por miedo a quedarte sola. A pesar de que al momento de descubrir la infidelidad sentiste rabia, sigues con esa persona; al momento de tener relaciones intimas sientes más rabia aún, en definitiva YA NO ERES FELIZ a su lado, pero no te sientes capaz de manejar la situación, entonces vives en una montaña rusa de emociones, porque decides no hacer nada al respecto y seguir en una relación en la que ya no quieres estar.
  1. Tienes una discusión con tu pareja en la cual sientes y sabes que tienes la razón, pero te cuesta expresar tus argumentos de forma clara y segura, entonces en vez de conversar pacíficamente lloras (tristeza) y/o te alteras de forma exagerada a la situación (rabia); o en el mejor de los casos intentas explicar tu punto de vista con dificultad para ser coherente en tu discurso y solo lloras.

Y otra cosa importantísima, no siempre es necesario que se hable de cómo te sientes para que se note tu estado emocional: muchas veces solo con una expresión facial se puede tener una idea de lo que sientes, cara y/o postura de rabia, tristeza, alegría o miedo. Así que es ideal aprender a  regular y expresar lo que sientes “coherentemente”.

¿Te sientes identificada con alguno de esos ejemplos? 

Lo curioso es que eso te sucede cuando las emociones son desagradables, porque cuando las emociones son agradables pasan cosas como esta:

  • Tu pareja te prepara una fiesta de cumpleaños sorpresa, llegas a casa te sorprendes, por supuesto eres feliz y ese momento se convierte memorable para ti. Pero al pasar los minutos regulas la emoción y solo disfrutas la fiesta. ¿Por qué? Porque con las emociones buenas, fluimos y las aceptamos. Con las negativas, entramos en negación y las rechazamos.

Ahora, ¿Cómo puedes aprender a identificar las emociones

Conocer tus sentimientos e identificar las emociones te permitirá darle un funcionamiento a tu vida mucho más estable, y eso es precisamente lo que buscas ¿no? Estabilidad emocional. Y así podrás expresar de forma clara, en los momentos adecuados, de la forma apropiada y con la persona correcta todo lo que quieres expresar de forma genuina y precisa, tratando así de solucionar la situación que se presente.

Emociones

3 Tips para identificar las emociones

Necesitamos hacernos estas sencillas preguntas:

  1. ¿Qué siento? Tu cuerpo genera respuestas automáticas a las emociones, basta con que prestes atención por un minuto. Siente tu ritmo cardíaco, temperatura y sudoración.
  2. ¿Qué pienso? Qué pensamientos te vienen a tu mente cuando todo está sucediendo. 
  3. ¿Qué hago? Huyes o enfrentas la situación, en cualquier caso es tu mecanismo de defensa el que sale a relucir, ya sea llorar, reír, correr, tirarte al piso, gritar, hablar de forma pasiva, etc.

Al aplicar esas tres preguntas irás desarrollando poco a poco, esa capacidad de lograr que tus acciones vayan acorde a tus emociones y así regular la intensidad de tus sentimientos alcanzando el nivel adecuado para cada situación que se presente, ya sea en el trabajo, con amigos, familia y/o pareja. PENSAR, SENTIR, HACER en línea recta, esa es la fórmula de la coherencia y el éxito. 

Recuerda que conocerte es amarte. Dicen que la mayor motivación en el mundo es el amor, pero no exclusivamente el amor a tu pareja, familia, compañeros de trabajo y amigos, el verdadero amor es el que sientes por ti mismo, descubrir que eres, quien eres y por qué lo eres, es el paso que te permitirá potenciar tus virtudes y trabajar en tus defectos, esto es lo que te ayudará a ser feliz y cumplir con tus metas y propósitos de vida.

Así como también, otra forma de amarte es brindarte bienestar emocional, ese que sentirás al ya no reaccionar, sino actuar sobre tus emociones y sentimientos será un gran paso a esa autorrealización con la que todos soñamos y aprender sobre tus propias emociones es un paso muy importante en ese camino.

En las relaciones de pareja la comunicación, la sinceridad y la honestidad contigo mismo, son sin duda pilares para mantener esos lazos de amor fuertes y estables. Si sabes controlar las emociones podrás manejar con mejor destreza las situaciones retadoras de tu vida, por más intensa o dolorosa que sea. 

Si quieres saber más sobre las ¿Cómo controlar las emociones? te invito a mi Taller “CÓMO IR DEL YO QUIERO AL YO TENGO”, donde a través de 16 herramientas de cambio, te enseño como materializar tus sueños y TENER lo que quieras en la vida, dirigiendo tus emociones como un verdadero experto.


Taller Cómo ir del YO QUIERO al YO TENGO

Taller: ¿CÓMO IR DE YO QUIERO AL YO TENGO?
Presencial en Miami y Online en cualquier parte del mundo


Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

1 comentario en “¿Cómo controlar las emociones?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados