Muchas personas alrededor del mundo tuvieron o han tenido alguna vez esos momentos en los que sienten que no es lo suficientemente bueno. Quizá dudes de tus capacidades o sientas que no mereces que te quieran, que no eres suficiente o tienes inconformidad con quien eres hoy. Todos estos son signos comunes de que tu autoestima necesita entrenamiento.
La autoestima es el nivel de respeto y confianza que tenemos en nuestras propias capacidades y en nuestras cualidades como persona. Algunas veces no sabemos reconocer las pequeñas cosas que pueden disminuir nuestra autoestima hasta que es demasiado tarde.
Sin embargo, hay muchas cosas sencillas que puedes hacer para mejorar tu autoestima y recuperar la confianza en ti mismo.
También te puede interesar:
Mi pareja me baja el autoestima
¿Cómo encontrar una buena pareja?
¿Cómo saber si tengo baja autoestima?
Algunas señales claras de que tienes baja autoestima y necesitas trabajar para aumentarla son:
- Creer que no eres capaz.
- No te gusta lo que ves frente al espejo.
- Crees que todos son mejores que tú.
- Dudas de tus capacidades.
- Resaltas más tus debilidades que tus fortalezas.
- Te cuesta mucho tomar decisiones.
- Tiendes a tener bajo estado de ánimo.
- Sientes miedo de manera recurrente (ante cualquier situación).
- No te esfuerzas por tener metas o lograr algo, porque crees que no lo vas a lograr.
- Sientes que las cosas buenas de la vida no son para ti.
- Atribuyes tus logros a factores externos o a la suerte y no darte el mérito que mereces.
- No estar satisfechos con lo que haces pensando en lo que pudiste haber hecho mejor.
- Necesitas la aprobación de los demás con mucha frecuencia.
Estas son señales de alerta ante la baja autoestima, así que he preparado algunas claves que necesitas para lograr mejorarla:
Come sano y ten una actividad física
Llevar una dieta sana, hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente son esenciales para mantener y mejorar la autoestima.
Cuando nos sentimos mal con nosotros mismos solemos olvidar lo importantes que son estas tres cosas para nuestra salud mental.
Las personas con baja autoestima son más propensas a comer alimentos poco saludables que no benefician al cuerpo y a saltarse comidas. Alimentarse saludablemente es entender que todo lo que ingieres tiene un efecto (positivo o negativo) en el cuerpo.
Una dieta sana no tiene nada que ver con “planes nutricionales”, “hacer dieta”, sino también en comer más cosas adecuadas que beneficien a tu cuerpo con los nutrientes necesarios.
Por otra parte, hacer ejercicio con regularidad tiene numerosos beneficios para la salud mental y física, incluido el aumento de la autoestima, autoconfianza y amor propio.
Cultiva amistades y una red de apoyo sana
Una buena red de amigos es esencial por muchas razones. Puede proporcionarte apoyo, buenos consejos, momentos de entretenimiento y planes para divertirte al menos una vez a la semana.
También te permite desahogarte cuando te sientes triste o frustrado. Tener una buena red de buenos amigos puede ayudarte a aumentar tu autoestima, no es determinante, pero sí influye de manera positiva en tu crecimiento.
Tener un círculo social amplio puede ser muy beneficioso en muchos sentidos. No solo es agradable tener a otras personas en tu vida, sino que también puede ayudarte a conocer gente nueva, hacer nuevos amigos y encontrar nuevos intereses que puedan llenar tu tiempo libre.
No tienes que ser prefecto/a
Ten en cuenta que eres un ser humano y como tal, necesitas tratarte, cuidarte y protegerte. Si te preocupas constantemente por tu peso, tu aspecto o lo que los demás piensan de ti, estás buscando una perfección que no existe y puede llevarte a tener pensamientos de frustración.
- No tienes que ser perfecto. La perfección no existe.
- No tienes que cumplir las expectativas de los demás. Solo tienes que ser fiel a ti mismo.
- Cuando sabes que hay algo mal en ti, en lugar de culparte, trabaja en ello con un profesional en el área.
- Por último, recuerda que tu autoestima puede cambiar. Es algo por lo que puedes trabajar cada día recordando que tú lo vales
Trabajar en nuestra autoestima diariamente es importante para nuestro desarrollo y crecimiento personal, para experimentar sentimientos positivos la mayor parte de tus días y saber qué hacer y cómo actuar cuando tienes pensamientos negativos sobre ti mismo.
Conocerte y educarte emocionalmente es clave para lograr tener una autoestima que potencie lo que eres como persona, lo que quieres lograr y en qué te quieres enfocar.
Y por último, no tienes que hacerlo solo o sola. Si crees que no puedes o que a pesar de intentar todo, tu malestar persiste, asiste con un profesional calificado de la salud mental. No dejes que uno o varios pensamientos limitan tu vida como la sueñas.
Quiero invitarte a mi curso: Como aumentar mi autoestima y amor propio, donde encontrarás las claves para tener un amor propio indestructible.
SI ALGUNA DE ESTAS PREGUNTAS HAN PASADO POR TU MENTE ESTE CURSO ES PARA TI:
- ¿Qué tengo que hacer para sentirme más feliz y segur@ conmigo mism@?
- ¿Por qué hago cosas solo para complacer a otros?
- ¿Cómo puedo tomar decisiones que me hagan feliz sin miedo al qué dirán?
- ¿Cómo dejo de criticarme constantemente?
- ¿Por qué siento vergüenza de mí mism@ cuando algo me sale mal?
- ¿Qué hago para sentirme más atractiv@?
- ¿Es posible dejar de compararme con otras personas?
- ¿Qué tengo que hacer para amarme?
- ¿Cómo puedo aumentar mi autoestima?
Aprenderás a decir que NO, cuando quieras decirlo y establecer límites, sentirte segur@ de ti mism@, conocerte y descubrir tus talentos, dejar de juzgarte, reconocerte como una persona valiosa, trabajar tu amor propio para tener resultados estables en el tiempo y aprender a estar contigo mismo.
