¿Cómo hago para controlar la ira de mi marido?

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

Mi marido tiene ira

Una de las preguntas más frecuentes en mis redes sociales es:  ¿Cómo controlar la ira de mi marido? y hoy quiero hablar sobre este tema que es importante especialmente por la falta de educación emocional que existe con respecto a este tema. Así que si esta es una de las preguntas que te haces normalmente sigue leyendo.

¿Puedo controlar la ira de mi marido?

No puedes, no es posible, la ira de tu marido puede ser dirigida y controlada por él mismo cuando se haga consciente de que su conducta está ocasionando daños a terceros  y a él mismo.

¿Por qué mi marido siente ira?

Es algo que en este momento no podemos saber sin entender su historia, pensamientos y contexto. Sin embargo, las emociones están directamente relacionadas con el pensamiento y la ira descontrolada tiene que ver con la falta de inteligencia emocional y comunicación asertiva.

Muchas personas violentas guardan grandes tristezas, maltrato y situaciones no resueltas y tú no tienes cómo ayudarlo con eso.

Así que te voy a dar algunas recomendaciones y opciones que tú SÍ puedes aplicar si tienes un marido que siente ira en muchas ocasiones.

  1. Dejarle saber que cuenta con tu apoyo si quiere ser escuchado.
  2. Sugerir ayuda terapéutica, una persona que le ayude a pensar correctamente para bajar sus niveles de ira.
  3. Irte de esa relación o ese lugar para resguardar tu integridad física y moral.

 ¿Qué hacer si tu pareja te grita?

Si es la primera vez que sucede, te recomiendo esperar que la ira, molestia o inconformidad no esté tan latente y conversar de forma asertiva, cómo te sientes y cuál es el problema a resolver.

Si ya ha pasado muchas veces, lo más probable es que no existan límites en tu relación; es momento de empezar a establecerlos y buscar ayuda profesional para determinar si aún es posible salvar una relación donde dos personas no se saben comunicar sin elevar el tono de voz.

¿Qué hacer si tu pareja se enoja por todo?

Si estás buscando respuestas a esta pregunta, lo más probable es que ya es una situación que se escapa de tus manos, sin embargo, te daré algunas recomendaciones que te van a permitir manejar de mejor manera la situación:

  1. No asumir. En muchas ocasiones, ante un conflicto nuestra empiezan a aparecer muchos pensamientos y situaciones ficticias sobre lo que está sucediendo.
  2. Preguntar. Ante una duda, la pregunta. Es importante entender el por qué del enojo. Sin embargo, recuerda que conocer la situación no quiere decir que no pasará en otra oportunidad.
  3. Escucharte. ¿Qué piensas tú de esta situación?, ¿Cómo te sientes? Entender qué pasa por tu mente y cómo te hace sentir es una tarea que tienes contigo, más allá de las razones de tu pareja.
  4. Expresar tu opinión. Habla de cómo te sientes en esa situación, lo que piensas y sugiere buscar una solución para que tu estabilidad emocional no se vea afectada por los problemas de tu pareja.
  5. Valorarte. Entender que si te hace sentir mal y si no se toma en cuenta cómo tú te sientes ante esa situación, no es el lugar para ti. Por mucho que ames a tu pareja, no puedes darle más importancia a sus problemas que a tu bienestar.

¿Cómo hago para “reparar” la relación que se terminó por ira?

Si ambos quieren reparar la relación:

Necesitan ayuda profesional para  trabajar en cada uno y entender por qué se terminó la relación realmente, ese profesional calificado los ayudará a descifrar si están listos para iniciar una relación de nuevo con la misma persona  y qué hacer antes de tomar la decisión. 

Si uno de los dos no quiere reparar la relación:

En muchos casos solo es una persona insistente que no sabe respetar las decisiones del otro.    

Si tu pareja no está dispuesta, no quiere o incluso te expresa que no hay nada que puedas hacer para recuperar la relación, necesitas escucharla y aceptar que una pareja se construye entre dos personas y si una no quiere, entonces estás en el lugar incorrecto.

Mantenerte cerca, acosando, preguntando, o incluso espiando en su vida no hará que te ame de nuevo.

En vez de eso, ocúpate de ti, de vivir y recuperarte de ese duelo y de salir adelante hasta que tus emociones sanen, busca ayuda terapéutica si es necesario.

Necesitas ocuparte de ti

No puedes controlar las respuestas, conductas, ni emociones del otro, sin embargo, puedes ocuparte de ti.

Ocuparte de:

Lo que piensas, las emociones que sientes, las acciones que tienes, con quién te reúnes, evaluar los ambientes a los que te expones.

Cuidar de ti es la mejor alternativa para dejar de pensar cómo controlar comportamientos que no son tuyos.

Si estás listo(a) para empezar a entrenar tu mente y fortalecer tu salud emocional, para tener relaciones felices y con asertividad definitivamente necesitas empezar el entrenamiento mental y emocional de 30 días con Belkis Carrillo.

Este  entrenamiento nació de la necesidad de educar en tema de emociones, elevar el nivel de conciencia y transformar la vida de quien toma la decisión de inscribirse. Entender el por qué de las cosas, aprender a conocerte, saber por qué piensas como piensas, el por qué de tus creencias, tus relaciones de pareja y decirle adiós a los pensamientos que no te favorecen ni te permiten tener la vida que quieres.

Las personas adultas se hacen responsables de sus acciones y sus decisiones y eso incluye las relaciones de pareja, si sientes que tu relación necesita un cambio edúcate para lograrlo.

Este es un entrenamiento mental y emocional que te brinda la respuesta a muchas de tus dudas sobre tus propios pensamientos y comportamientos. ¿Cómo puedes usar las emociones a tu favor? Aprendiendo esto es la única forma de tener la vida que hoy quieres y que mañana puedes tener si te educas para lograrlo.

No importa la edad que tengas, lo importante es que tengas la convicción de cambiar tu vida para mejor y hacer de TU relación una de la que no quieras salir corriendo todos los días.

No te conformes con una relación infeliz por miedo a “no encontrar nada mejor”, la vida se acaba cuando se acaba y tú tienes la posibilidad de cambiar tu realidad si así lo deseas.

¿Te animas a tener una relación feliz y saludable? Inscríbete aquí.

Reto 30 Días
Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas: cómo utilizarlas a tu favor.
Autoestima
Belkis Carrillo

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas

Las emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida cotidiana y, sorprendentemente, también son fundamentales por que nos ayudan para alcanzar nuestras metas. A menudo,

WEBINAR DE REGALO

¡No estás sola! Da el primer paso, no te costará nada.