6 Tips para tener más confianza en pareja

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

Confianza en pareja

Infidelidades, mentiras, celos, desacuerdos, miedos; estas son algunas de las causas de la poca confianza en pareja. El cerebro es una máquina perfecta y la falta de confianza viene dada por pensamientos reales o imaginarios sobre la otra persona.

Es posible que por acciones pasadas no estés dispuesta a confiar nuevamente en tu pareja, sin embargo, es importante recordar que la confianza en pareja necesita de tu disposición. Si crees que una persona es capaz de mentirte nuevamente, no tienes nada que hacer ahí.

Si te han fallado o has fallado, pero aún así quieres recuperar la confianza en pareja, es importante una revisión, asistir a terapia de pareja y que puedan solucionar posibles conflictos futuros a causa del resentimiento.

En mi práctica profesional he trabajado con miles de parejas, algunas se separan y otras logran crear acuerdos, sanar y continuar relaciones felices. ¿Cuál es la diferencia? La gravedad de los conflictos y si pueden o no resolverlos sin guardar resentimiento.

Aquí te dejo algunas recomendaciones para aumentar la confianza en pareja,

Son aquellas cosas que le han funcionado a todas las parejas felices que conozco:

1. La honestidad con la pareja:

Ser honestos es decir lo que quiero y no quiero, aprender a negociar. La mayoría de las personas, por ser buenas, callamos cosas que generan malestar.

Ejemplo: ‘Hace cinco años que me estoy callando que no soporto a su mamá y no se lo he dicho” 

Cinco años de no negociar significa acumulación de sentimientos, palabras, sensaciones que finalmente terminan en resentimiento hacia tu pareja y cuando hay resentimiento ya no hay relación.

Pareja deshonesta

La honestidad empieza contigo misma, cuando decides ser honesta, respetas tus sentimientos, emociones y sensaciones; luego, entonces puedes serlo con tu pareja. Ser transparentes es la mejor forma de lograr acuerdos que sean convenientes para ambos y aumentar la confianza en pareja.

2. Eliminar los DEBERÍAS en pareja.

Normalmente digo que eliminar los “deberías” salva relaciones; para solteros, casados, viudos o divorciados. 

Generalmente cuando nos unimos en pareja venimos de nuestra casa, de nuestro hogar con creencias que hemos escuchado y repetido tantas veces que las convertimos en deberías.

Ejemplos de deberías en parejas:

Los hombres deberían pagar las cuentas.

Las mujeres deberían limpiar la casa.

     Dos personas que vienen de hogares diferentes, con una crianza y “deberías” diferentes, necesitan establecer acuerdos donde esas creencias no interfieran en la relación de pareja.

Si no, empezará la guerra de deberías que se traducen en conflictos y matrimonios disfuncionales.

Acuerdos sobre:

  • Levantarnos temprano o tarde.
  • Cómo  y dónde celebrar la navidad.
  • Ser permisivos o estrictos con los niños.
  • Visitas de personas a la casa.
  • Tiempo para la familia.
  • Días de visita a hermanos, padres, amigos.

La comunicación es vital en este proceso y efectivamente aumenta la confianza en la pareja.

3. Establece tus no negociables individualmente.

Cuando yo soy adulto y vengo de mi vida a vivir con otra persona o casarme, es necesario comprender que hay cosas que yo no quiero vivir.

Por ejemplo: tener niños pequeños, yo soy mamá de dos adultos de 18 y 22 años y no quiero volver a vivir la maternidad, para mí es no negociable que un hombre quiera tener una relación conmigo y quiera tener un bebé, para otras personas son los cigarrillos, la bebida alcohólica, religión. 

Cada persona necesita establecer sus cinco no negociables en base a lo que no quiere volver a vivir.

Los no negociables aumentan la confianza en pareja, porque cada uno tiene claro las condiciones de compartir la vida con el otro.

Posibles no negociables:

  • Que no tenga hijos pequeños.
  • Que no tenga hijos.
  • Que no fume.
  • Que le guste viajar.
  • Que le guste divertirse.
  • Que le guste el deporte.

Y así cada persona elabora su lista de lo que desea y no desea para su relación.

4. Respetar los no negociables del otro.

Es fundamental respetar los no negociables para fortalecer la confianza en pareja, si no te agradan los vicios, las drogas, el alcohol, etc., no tiene sentido que aceptes estar con una persona que si los consume, pensando que el amor le hará cambiar. No es la realidad, lo ideal es buscar a alguien que sea compatible contigo y de esta manera evitar posibles conflictos que son predecibles.

Si tu no negociable es que no tenga hijos, necesitas respetarte a ti misma lo suficiente como para descartar a una persona que no cumpla con tus requisitos.

5. Hablar de finanzas

Las finanzas, aunque por cultura se niegue, juegan un papel fundamental en la relación de pareja. Establecer acuerdos es esencial si quieres mantener la confianza en pareja. Acuerdos sobre:

  • Cómo vamos a dividir los gastos.
  • Cuál es el aporte de ambos a la casa.
  • Si hay hijos, cuál es el porcentaje que cada uno aportará según las responsabilidades individuales.
  • Quién paga la renta.
  • Cómo hacer con las citas en pareja y quién las costea, o será mitad y mitad.
  • Tener una cuenta en pareja para ahorros.
  • Cuál es el porcentaje de ahorros.
  • Para qué se utilizarán los ahorros.
  • Quién paga qué con sus bonificaciones.
  • Si se dividen los gastos por porcentaje de salarios o por partes iguales.
Negocios en pareja

6. Tener proyectos en común

Todas las parejas tienen proyectos en común: casas, viajes, mascotas, hijos. Un compromiso que hacen para compartir parte de sus vidas en el presente y futuro, esto demuestra a sí mismo y al otro que existe visualización a futuro.

Proyectos en común pareja

Tener proyectos en común aumenta la confianza en pareja, confianza de que esa persona tiene un compromiso contigo, planes a futuro y también le da estructura a la relación junto al sexo y buena comunicación.

  • Sexo: Amantes.
  • Buena comunicación: Amigos.
  • Proyectos en común: Socios.
  • Sexo, buena comunicación y proyectos en común: PAREJA.

Bonus tip para incrementar la confianza en pareja: 

Toma lápiz y papel para escribir una lista con 5 cosas o características que no son negociables en tu relación:

En base a esa lista, entonces puedes decidir quién es buena elección para ti. Hacerla será sencillo si te conoces suficiente, lo ideal es que sea congruente con lo que te gusta y no te gusta vivir, de manera que a futuro no te genere conflictos y puedan fortalecer la confianza en pareja.


COMUNIDAD VIP

Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas: cómo utilizarlas a tu favor.
Autoestima
Belkis Carrillo

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas

Las emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida cotidiana y, sorprendentemente, también son fundamentales por que nos ayudan para alcanzar nuestras metas. A menudo,

WEBINAR DE REGALO

¡No estás sola! Da el primer paso, no te costará nada.