¡Ejercicios de amor propio! A diario escuchamos decir que “debes quererte a ti mismo”, “quererte a ti mismo es la clave para el éxito”, “cuando te quieras a ti mismo, serás mejor en lo que haces”, “cuando aprendas a quererte, encontrarás eso para lo que eres muy bueno/a y te apasione”, y un sinfín de frases que para muchos tiene sentido, pero para otros no tanto porque es primera vez que lo escuchan.
Si este es tu caso sigue leyendo porque te explicaré con lenguaje sencillo que es el amor propio y 3 ejercicios que van a transformar tu vida desde el momento que los empieces a practicar.
Tabla de contenido
¿Qué es aprender a quererse a sí mismo?
El amor propio incluye muchas variantes, pero la definición más clara y sencilla:
Aprender a quererte o amarte a ti mismo comienza con reconocer que eres digno de amor y respeto, independientemente de tus imperfecciones o errores. Implica ser amable contigo mismo, practicar el cuidado personal, establecer límites saludables y tomar decisiones que honren lo que realmente necesitas y quieres en la vida. Al desarrollar el amor propio, podemos crear un cambio duradero en nuestra vida al convertirnos en nuestros propios campeones.
Amarte a ti mismo es esencial para vivir una vida de plenitud y paz. Es la base de tu autoestima y de tu vida social, ya que te permite empezar a formar relaciones significativas con los demás.
¿Qué es el amor propio y cómo cultivarlo?
El amor propio es una parte importante de nuestro bienestar general. Nos ayuda a sentirnos seguros, contentos y con energía para enfrentar los desafíos que la vida nos presenta. Desafortunadamente, para muchos puede ser difícil practicar el amor propio en medio de los factores estresantes cotidianos.
Por eso es importante cultivar y desarrollar activamente nuestro amor propio de manera regular con actividades que te aporten energía y donde te sientas a gusto. En este artículo, te daré 3 ejercicios de amor propio que transformarán tu vida para lograr un mayor bienestar emocional en tu vida.
También te puede interesar:
¿Qué hago para mejorar mi autoestima?
5 Actividades simples para trabajar el amor propio
Como saber si no tengo amor propio
El amor propio es una parte esencial de tu vida y es importante identificar cuando no te sientes valorado por la persona más importante de tu vida: tu mismo. Si no tienes amor propio, puede generar sentimientos de baja autoestima, depresión y otras emociones negativas.
Puede ser difícil saber si no tienes amor propio, especialmente cuando tantas personas intentan constantemente mostrarnos cuánto se aman a sí mismas. La mejor manera de averiguar si no tienes suficiente amor propio es siendo honesto contigo mismo y examinando tus pensamientos y comportamientos.
3 ejercicios para el amor propio que te cambiarán la vida y la forma de relacionarte contigo mismo/a
Ejercicio 1: Cuestionamiento
Toma papel y lápiz y pregúntate:
- ¿Con qué frecuencia pienso negativamente sobre mí mismo?
- ¿Participo regularmente en actividades que me hacen sentir bien conmigo mismo?
- ¿Qué palabras me definen como persona?
- ¿Hablo de manera negativa sobre mí?
- ¿De quién aprendí como “tengo” que tratarme a mí mismo?
- ¿Digo que sí solo cuando quiero decir que sí?
- ¿Ya sé decir que no cuando no quiero hacer/decir algo?
- ¿Creo que soy capaz de lograr lo que me proponga?
- Cuando piensas en la persona más importante de tu vida, ¿En quién piensas?
- ¿Cocinas lo que te gusta comer todos los días?
- ¿Piensas que lo que has logrado es cuestión de suerte?
- ¿Comes cosas que te hacen daño aún sabiendo que te hace mal?
Cuando te haces estas preguntas, empiezas a cuestionar si las pequeñas decisiones que tomas a diario te llevan a tu objetivo: quererte más.
Ejercicio 2: Perdónate
Toma lápiz y papel y escríbete una carta a ti mismo con eso que tienes pendiente contigo.
Ese sí que dijiste aún cuando sabías que querías decir que no, esa invitación que no rechazarte por el qué dirán, esa vez que fuiste a un lugar por presión social. Cualquier acción, pensamiento o emoción por el que quieras pedirte disculpa a ti mismo/a.
Ejercicio 3: Conecta contigo.
Haz una lista de esas actividades que te gusta hacer y si no sabes qué o si no llega ninguna a tu mente, escribe posibles actividades que puedes empezar a hacer para descubrir cuál prefieres.
- Caminar durante las tardes.
- Hacer bicicleta.
- Clases de baile.
- Practicar algún deporte.
- Ir al cine.
- Salir a comer tu comida favorita.
- Clases de cocina.
- Cantar.
- Clases de repostería.
- Pintar o dibujar.
El amor propio no es una meta final, sino un estilo de vida, una vez que lo logras no hay vuelta atrás, sin embargo, necesitas reforzarlo todos los días con acciones que te demuestren a ti mismo/a que eres respetuoso contigo y eres fiel a ti ante cualquier circunstancia.
1 comentario en “Ejercicios de amor propio que transformarán tu vida”
Como siempre, acertada y precisa la información. A poner en práctica todos los ejercicios para transformar nuestras vidas. Me encanta leer todos los artículos de Psicoespacio.