¿Cómo el amor propio puede ayudarte a alcanzar la felicidad?

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

¿Cómo el amor propio puede ayudarte a alcanzar la felicidad?

El amor propio es una parte importante de la vida para llevar una vida sana y feliz. Es el acto de cuidarse, respetarse y tener una actitud positiva hacia uno mismo. El amor propio implica aprender a aceptar y apreciar quiénes somos como individuos, así como nuestras fortalezas y debilidades. 

Y te preguntarás ¿Para qué tener amor propio? ¿De qué me sirve? ¿Qué pasa si no tengo amor propio? ¿Cómo sé si ya tengo amor propio? ¿Es suficiente el amor propio que tengo? 

Con términos invisibles realmente no hay un medidor para asegurarse de que tienes amor propio, lo que indica que lo tienes o no va a depender de las acciones físicas que haces, las decisiones que tomas y los pensamientos que tienes de ti mismo.

¿Qué consigues teniendo amor propio? Cuando te quieres a ti mismo, experimentas una mayor confianza, mejores relaciones con los demás y mejora tu relación contigo y tu historia, mejores habilidades para tomar decisiones, mayor resistencia al estrés y una mayores momentos de felicidad en general. 

¿Cómo logro el amor propio?

Muchas personas no saben de qué se trata el amor propio y cómo conseguirlo, así que te daré un ejemplo muy práctico.

También te puede interesar:
Ejercicios de amor propio que transformarán tu vida
5 Actividades simples para trabajar el amor propio

Conozco muchas ciudades en el mundo, sin embargo amo Roma, su cultura y arquitectura. He caminado sus calles y me gustaría volver. Una persona que no ha conocido esta ciudad no pudiera decir lo mismo. Lo mismo sucede con el amor propio, una persona que no se conoce, no tiene la capacidad de amarse.

Entonces, el primer paso para tener amor propio o amarte a ti mismo es conocerte, saber cuáles son las características que te definen como persona, cuáles son tus virtudes, debilidades y defectos. 

Con esta información tendrás la oportunidad de mejorar en esas áreas que quisieras y/o tomar ventaja de esas cosas que definitivamente resaltan en ti como una virtud.

A partir del autoconocimiento entonces podrás:

Reconocer los hábitos tóxicos que te impiden desarrollar el amor propio

Desafortunadamente, muchos desarrollan hábitos tóxicos que impiden desarrollar el amor propio. Estos hábitos pueden variar desde un diálogo interno negativo hasta compararse con los demás, esto califica como un comportamiento poco saludable.

¿Cuáles son esos hábitos tóxicos? 

  • Hablar mal de ti contigo.
  • No reconocer cuando haces cosas bien.
  • Salir con personas que desgastan tu energía.
  • Resaltar las cosas negativas.
  • Decir que nada te sale bien.
  • Alimentarte mal.
  • Hacer cosas aun sabiendo que te hace daño.

Es importante reconocer estos hábitos tóxicos y tomar medidas para no repetirlos más, de esta manera podrás desarrollar una relación más sana contigo mismo.

Luego de reconocer, necesitas empezar a crear una nueva versión de ti, que te guste y te haga feliz.

¿Cómo crear un entorno positivo para el amor propio y el bienestar?

Crear un entorno positivo para ti ayuda a tu objetivo de quererte más y tener más amor propio, no solo en las situaciones positivas, sino también experimentar una sensación de comodidad y seguridad en momentos de estrés o incertidumbre.

Al tomar pequeños pasos para crear un entorno que apoye el amor propio, puedes comenzar a sentirte más seguro de tí mismo. Y ¿Cómo lo harás?

  • Asegúrate de que tu hogar o espacio de trabajo esté libre de desorden.
  • Establece límites.
  • Participa en actividades que te hagan feliz.
  • Rodéate de personas positivas. 
  • Tómate un tiempo cada día para practicar actividades de cuidado personal: escribir un diario o meditar.

Estas actividades pueden ayudarte a empezar a experimentar sentimientos de amor propio y satisfacción.

No existe un medidor de amor propio ni unas acciones específicas, tendrás amor propio en la medida en que te sientas bien contigo mismo/a.

¿Qué pasa si no tengo amor propio? 

  • Te sientes desconectado/a de ti mismo/a.
  • Tienes sentimientos de desesperanza y tristeza.
  • Aceptas cosas que no quieres solo por compromiso o por hacer feliz a los demás.
  • Te importa más la felicidad de otros.
  • No sabes decir que no.
  • Sientes que nada te llena.
  • Tienes pensamientos negativos de forma recurrente.
  • Tus relaciones no te satisfacen o te hacen infeliz.
  • No tienes objetivos claros en la vida.
  • Crees que pocas cosas son para ti.

El amor propio puede parecer difícil de conseguir y puede ser difícil de entender al ser un concepto que no puedes tocar, medir o pesar, sin embargo, sabrás que lo has conseguido cuando te sientas a gusto contigo mismo/a.

Muchas veces digo a través de mis redes sociales que lo que está bien se siente bien y lo que está mal te hará sentir mal. 

Así que si crees que necesitas elevar tu amor propio no dejes de seguirnos en redes sociales, donde compartimos muchísimo más acerca del tema y aprenderás a tener el control de tu propia vida, aunque en este momento no sea así.

Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados