La flexibilidad mental se define como la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptarse a situaciones inesperadas o cambiantes. Con todas las situaciones que se presentan en la vida es necesario alejarse lo más posible del pensamiento rígido.
¿Cómo entrenar la Flexibilidad Mental?
La mejor forma de entrenar tu flexibilidad mental es romper la rutina y tener opciones ante cualquier circunstancia. Por ejemplo: No podré viajar a Europa… algunas opciones serían…
- Podré viajar a otro destino que requiera menos días
- Disfrutaré del calor de mi hogar
- Podré visitar lugares en mi ciudad
La idea es que puedas tener diferentes opciones que te permitan ver el lado positivo de la situación, a pesar de no poder hacer lo que tenías planificado.
Todos quisiéramos tener una pastillita mágica que al tomarla hiciera desaparecer todos los malestares de la vida, sin embargo, no funciona de esa manera.
Sin embargo, la flexibilidad mental te ayuda a “bajarle volumen a las emociones” para ser más funcional y tener posibles soluciones que te liberen de emociones negativas en el momento.
Muchos estudiosos de la actualidad nos confirman que una de las causas más comunes del estrés, el bloqueo y la tristeza frecuente es la rigidez de pensamiento.
¿Por qué tener flexibilidad mental?
La vida está en constante movimiento, constantes cambios que es lo único seguro que tenemos, por eso tener un pensamiento rígido no es una opción si quieres tener una vida feliz.
Si queremos obtener más alegría, tranquilidad, desarrollo profesional y personal, mejores relaciones y experiencias enriquecedoras, es necesario tener una mente flexible.
En cualquier ámbito de nuestras vidas: familiar, laboral, de pareja, salud, etc., la flexibilidad de pensamiento es la señal que nos indica que vamos por el camino correcto hacia una vida más plena y saludable.
Es sumamente importante que cada uno de nosotros tenga creencias, valores, principios y acciones que guíen nuestra vida; todos necesitamos algo en qué creer pero que a su vez, sea flexible para tener una vida transformable, donde te puedas adaptar a los cambios y adversidades.
Es saludable tener el poder de avanzar, modificar, reinventar, revisar y dudar cada vez que podamos, no aferrarnos a las creencias y valores, ni negar el pasado, pero sí, cambiar lo que ya no funciona ni nos hace felices.
Siempre que podamos tener varias alternativas de solución ante una misma situación, tendremos también más posibilidades de obtener resultados exitosos y un mejor manejo de nuestras emociones.
Ya que no estaremos buscando el perfeccionismo inmediato e inalcanzable, sino que nos abrimos a soltar el control total de las cosas.
Cuando estamos abiertos a escucharnos, escuchar el punto de vista del otro y modificar el nuestro si es necesario, tendremos mejores relaciones interpersonales en todas las áreas de nuestra vida.
A pocos meses de terminar este 2022, sigue siendo posible entrenar nuestra flexibilidad mental y comenzar un nuevo año con una mentalidad diferente, con un panorama más amplio y opciones diferentes para cada dificultad en la vida. Si deseas entrenar tu mente y fortalecer tu salud emocional para tener relaciones felices, un trabajo que ames y sepas resolver cada situación difícil en tu día a día lo que necesitas es mi entrenamiento mental y emocional de 30 días.
Educarnos en materia de emociones, mentalidad de éxito, elevar el nivel de conciencia y comprender que la vida no es solo blanco y negro es necesario para el retador 2023. Entender el por qué de las cosas, aprender a conocerte, saber por qué piensas como piensas, el por qué de tus creencias, tus relaciones de pareja y decirle adiós a los pensamientos que no te favorecen ni te permiten tener la vida que quieres.
Las personas que desean mejorar y crecer cada día más, necesitan educarse para lograr ese cambio de creencias y expandir su mente para encontrar la flexibilidad mental que les llevará a lograr todo lo que se proponen en la vida.
Este es un entrenamiento mental y emocional que te brinda la respuesta a muchas de tus dudas sobre tus propios pensamientos y comportamientos:
- ¿Cómo puedes usar las emociones a tu favor?
- ¿Cómo expandir mi nivel de consciencia?
- ¿Cómo lograr esa flexibilidad mental que deseo?
Aprendiendo esto es la única forma de tener la vida que hoy quieres y que mañana puedes tener si te educas para lograrlo.
No importa la edad que tengas, el país en el que estés o tus circunstancias, lo importante es que tengas la convicción de cambiar tu vida para mejor y hacer de ella una de la que no quieras salir corriendo todos los días.
No te conformes con una vida infeliz, por miedo a perder “tu comodidad”, la vida se acaba cuando se acaba y tú tienes la posibilidad de cambiar tu realidad si así lo deseas.
