Hombre triste ¿Te sientes solo? ¿Qué significa eso?

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

Hombre triste

Cuando estamos rodeados de muchas personas o dentro de una sociedad, parece difícil pensar que un hombre pueda sufrir de soledad absoluta, sin embargo, si necesitas de alguien cercano cuando estás enfermo, o quieres compartir algún logro y no hay nadie para brindarte esa compañía, puedes llegar a sentirte muy solo.

Es en ese momento que se puede presentar dentro de ti el pensamiento latinoamericano que se ha inculcado como creencia: “soy un macho y los machos ni lloran, ni se sienten solos” y por otro lado puedes pensar: “me siento solo, soy un ser humano, necesito compañía y afecto”. La gran verdad, es que el hombre de hoy no la tiene fácil, son años cargados de creencias irracionales y mentiras repetidas mil veces por la sociedad, de que ustedes no sientes, no tienen emociones o no necesitan contacto humano.

¿La soledad masculina se puede disfrutar?

En determinados períodos de la vida, la soledad puede llegar a ser necesaria y hasta ser un factor de disfrute, puede ser en esos momentos donde quieres hacer una reflexión interna, por proyectos de negocio, por cierre de ciclos o relacionados con situaciones negativas que te hayan ocurrido en la vida y quieres procesar contigo mismo, sin la necesidad de una compañía externa. 

Eso es lo que yo llamo soledad voluntaria, esto quiere decir que decides estar solo, ya sea por algún plan a realizar, una situación que esté pasando en particular, o quieras tener un período de recuperación luego de una relación fallida o cualquier situación pero la decisión final de estar solo es absolutamente tuya.

Entonces, definitivamente si se puede disfrutar la soledad masculina, sin embargo, cuando ya existen sentimientos de hombre triste, entonces es momento de reconsiderar esa decisión.

Sin embargo, en muchos de estos casos, se presentarán situaciones donde preferirás mostrarte indiferente ante la vida, no tomar decisiones, ir viviendo lo que te depara el destino y no realizar ninguna elección. Pasa el tiempo y no buscas una pareja, no socializas, tienes una posición despreocupada de lo que les pasa. Casi como un zombie emocional, como si tu sensor de malestar-bienestar estuviese apagado.

¿Cuando la soledad empieza a ser un problema?

A diario en mis sesiones privadas atiendo a clientes que están centrados en conseguir más dinero, tener una apariencia impecable, poseer cosas materiales, un buen empleo. Es decir, lo más importante es lo externo, lo que muestran, pero al invertir un período largo de tiempo en estas metas, la soledad pasa a ser un problema, que empeora además, cuando llegan a los cuarenta o cincuenta años de edad y siguen estando solos.

Muchísimos hombres usan la soledad como un escudo para evadir, confrontar y arreglar algún problema que viene arrastrando de años atrás.

Entonces la soledad empieza a ser un problema cuando el hombre triste empieza a querer una compañía y no es capaz de buscarla por si mismo.

¿Cómo salir de la vida solitaria?

Cuando la soledad esconde algún tipo de sufrimiento o malestar, es importante que busques ayuda, ya que la situación de soledad puede cambiar de ser algo elegido que genere bienestar a algo que en algún momento se vuelva incómodo. Esto puede ocurrir en días, meses o años, la idea es que te des cuenta que hay una crisis y de te gustaría cambiar para no tener una vida solitaria donde te sientas como un hombre triste.

Muchas personas tienen una vida solitaria porque no saben socializar, no frecuentas lugares para divertirse, su círculo social es muy cerrado, deseas tener pareja pero se te dificulta encontrarla, por lo general esto se debe a los patrones de pensamientos aprendidos. 

Lo más probable, es porque creciste en un ambiente lleno de críticas,  sobre exigencia o invisibilidad para sus padres, inseguridad, baja autoestima, comparaciones frecuentes, maltrato y falta de afecto de sus importantes figuras(padres o cuidadores).

¿Cuáles son las consecuencias de la soledad en la vida de un hombre triste?

La mayoría de nosotros necesita estar en grupo para compartir logros, alegrías, tristezas y cotidianidad con otras personas. Sentimos la necesidad de estar acompañados desde el nacimiento, somos seres sociales y habrá en nuestra vida muchos momentos en los que deseemos compartir nuestros logros con las personas emocionalmente cercanas. No con cualquiera, sino con aquellas que entiendan nuestros procesos y nuestros pasos, así como en otros casos necesitaremos buscar apoyo en distintas circunstancias desfavorables que se nos presenten en la vida.

Los seres humanos no estamos hechos para la soledad absoluta, aun cuando es de gran importancia lograr ser independientes tanto económica como emocionalmente.

¿La soledad tiene consecuencias que podemos ver?

La soledad provoca en nuestro organismo una reacción física inmediata, aumenta la presión arterial, el colesterol e impulsa el estrés físico y psicológico. También genera el padecimiento de enfermedades cardiovasculares, afecta nuestro sistema inmunológico. La soledad crónica influye significativamente en el riesgo de padecer diferentes enfermedades y muertes tempranas. ¿Por qué? Porque estamos hechos para estar en contacto con otros, piel con piel, mirándonos a los ojos, socializar y tener una vida activa en grupo de pares.

Tanto la gordura, como descuidarse físicamente, y en el otro extremo, estar demasiado atentos a su cuerpo o el exceso de ejercicios (que es una conducta que se repite cada vez más), pueden ser señales de los efectos de la soledad en tu vida.

Incluso hay hombres que estudian para ser seductores, leen libros relacionados con este tema, aprenden de las mujeres para conquistarlas y disfrutarlas pero no para amarlas. Esto se debe tienen demasiado miedo para quedarse, es decir, toman la promiscuidad como un estilo de vida. Sin embargo, este juego termina siendo para el hombre una especie de auto-castigo, porque cada noche puedes tener una mujer distinta en tu cama, pero al otro día te sientes inmensamente solo otra vez, lo que yo traduzco como “te estás haciendo daño y no te das cuenta”

¿Cuál es la solución a la soledad para un hombre triste?

¡Buscar ayuda! Es entendible que como sociedad se cría o educa al hombre para no necesitar a nadie, como el macho alfa o todopoderoso que es invencible y no puede mostrar sus emociones ante otros. Sin embargo, los hombres también son seres humanos que necesitan comprensión, cariño, expresar sus emociones y sobretodo, compañía.

¿Quieres empezar a entrenar tu mente para dejar atrás la soledad que te impide ser feliz? Ser, tener y mantener una buena pareja depende de ti. Y hoy tienes la oportunidad de aprenderlo. Necesitas el reto: 30 días de transformación personal con Belkis Carrillo.

El entrenamiento para elevar tu autoestima, aumentar tus ingresos y encontrar y mantener una buena pareja.

Hay personas que con instrucciones claras de aspectos a mejorar, son capaces de convertirse en lo que quieren tener, establecer límites y no negociables, otras necesitan a alguien que los anime día a día a seguir, grupos de apoyo con personas que están en el mismo camino.

Si eres del segundo grupo de personas, entonces este entrenamiento está creado para ti, porque voy a ser tu mentora con clases en vivo durante 30 días para que desde ese momento y para siempre tengas las bases, motivación y acompañamiento para EMPEZAR a ser SER una buena pareja, generar más dinero del que quieres, potenciar tu autoestima como quieres, conseguir y mantener a la pareja que quieres y TENER LA VIDA QUE SUEÑAS Y MERECES.

Inscríbete y sé parte de las personas que transformará  sus pensamientos en REALIDAD para tener la vida que sueñan.

Reto 30 Días

Cuéntame, ¿Tienes alguna duda? ¿De qué otros temas te gustaría que habláramos en esta sección? Te leo…

Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados