La diferencia entre metas a corto y largo plazo

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

La diferencia entre metas a corto y largo plazo

Cuando pensamos en metas a corto y largo plazo, generalmente nos llega a la mente algo demasiado grande, como comprar una casa, un auto último modelo, certificarnos de chef internacional, escalar hasta ser jefes de nuestra empresa, etc. Sin embargo, aunque nuestras metas pueden ser ambiciosas, existen varios tipos de metas de acuerdo al tiempo que nos pueda llevar lograrlas, por eso en este blog te hablaré de las metas a corto plazo, qué son y cómo lograrlas, sigue leyendo.

Primero entendamos qué son las metas a corto plazo y cómo ellas son grandes responsables de nuestro bienestar, una meta a corto plazo se define por un período específico, como por ejemplo una semana o un mes. Normalmente, se trata de pequeños pasos que nos llevan a objetivos más grandes. Las metas a corto plazo suelen ser más fáciles de lograr, acá te dejo algunos ejemplos:

  • Ahorrar el 5 % del suelo todos los meses.
  • Comer menos pan durante esta semana.
  • Quedarme el próximo domingo en casa mirando películas o limpiando.
  • Comer vegetariano un día a la semana.
  • Leer 2 libros en un mes.
  • Sacar todas las cosas que no uso del clóset.
  • Escuchar al menos 5 canciones todos los días.
  • Aprender ese paso de baile esta semana.
  • Levantarte cada día una hora más temprano.
  • Ordenar la oficina o habitación cada vez que deje de usarla.
  • Inscribirme en ese curso a final de mes.
  • Comprar una planta.
  • Practicar un nuevo idioma 2 horas al día.
  • Inscribirme en un gimnasio este mes.
  • Tomar sol durante 20 minutos al día.
  • Salir a correr todos los días a las 7:00 am.
  • Pasar más tiempo en familia.
  • Dormir antes de las 10:00 pm.
  • Leer sobre eso que quiero aprender todos los días.
  • Pasar menos tiempo en el celular cada día.

¿Son importantes las metas a corto y largo plazo?

Las metas a corto y largo plazo son esenciales para el éxito, sin embargo, existen diferencias claras entre ellas. Las metas a corto plazo son aquellas que puede lograr en un corto período de tiempo, dentro de los próximos tres meses. Los objetivos a largo plazo son aquellos que pueden tardar años en alcanzarse. Ambos tipos de objetivos necesitan una cuidadosa planificación y ejecución para ser logradas con éxito.

También te puede interesar:
5 Pasos comprobados para ayudarte a alcanzar tus metas a corto plazo
¿Cómo cumplir metas laborales?

Metas a corto plazo

Las metas a corto plazo ayudan a mantenerse enfocado en lo que es inmediatamente importante y alcanzable, mientras que las metas a largo plazo brindan una visión a largo plazo que guiará sus decisiones a lo largo del tiempo. Cada tipo de objetivo requiere diferentes estrategias para alcanzarlos, por lo que es importante comprender las diferencias entre ellos y planificar en consecuencia.

Además, las metas a corto plazo son importantes para ayudarte a experimentar logros que te den la motivación para continuar en el proceso de autorrealización.

Metas a largo plazo

Una meta a largo plazo es el objetivo más ambicioso o más grande que quieres lograr, será eso lo que te guiará. Las metas a corto plazo son diferentes porque se centran en una parte más pequeña del trabajo en un período de tiempo más corto. Dividir una meta grande a largo plazo en varias metas a corto plazo, te ayudará a mantenerte concentrado/a en la tarea que estás realizando y evitarás la procrastinación.

Te explico cómo una meta grande puede hacerse más sencilla gracias a las metas a corto plazo:

Quieres ir a Francia en dos años, sin embargo quieres vivir una experiencia única por ti mismo/a, quieres poder hablar con las personas, poder pedir tu propia comida, etc., para lograr esto lo mejor sería aprender el idioma, entonces tu meta que es vivir una experiencia diferente en Francia se hará más sencilla si:

  1. Buscas agencias de viaje para comprar tu pasaje.
  2. Gestionas e investigas sobre hoteles y tours que puedas hacer.
  3. Buscas un curso de francés.
  4. Te inscribes en el curso.

De esta manera, una meta que parece inalcanzable se convierte en pasos a seguir mucho más sencillos. Con esto puedes evitar frustraciones porque la gran meta se ve muy complicada y empezarás a ver que con pequeñas tareas también puedes lograr grandes cosas.

Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Pilares en una relación de pareja feliz
Relaciones
Belkis Carrillo

Pilares en una relación de pareja feliz

Las relaciones saludables y felices son necesarias para nuestro bienestar y felicidad en general. Nos brindan una sensación de seguridad, apoyo y compañía que nos