Despierto cada día pensando: La vida es difícil

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

La vida es difícil

Descubre de dónde viene este pensamiento y qué hacer para evitarlo.

¿Por qué pensamos que la vida es difícil?

Para entender este pensamiento, es necesario comprender de dónde viene, ¿Por qué pienso que la vida es difícil? Una de las razones para pensar que la vida es difícil es identificarse con eventos o situaciones catastróficas y totalmente desafortunadas de tu vida.

Efectivamente, tuviste que experimentar o presenciar momentos específicos que te hicieron pensar de esta manera; identificarlos es CLAVE. Si logras identificar las razones por las cuales tienes ese pensamiento en tu mente, podrás entender que estás evaluando tu vida en base a situaciones específicas, que sin duda fueron difíciles para ti.

¿Has pensado alguna vez que también podrías evaluarla en base a momentos especiales y positivos en tu vida? Como esa vez que compraste tu primer carro, tu primera casa, el día que ganaste dinero por primera vez, cuando conseguiste ese trabajo que tanto te gustaba, cuando decidiste renunciar a pesar del miedo….

La vida es difícil o fácil dependiendo del ángulo que lo veas, todos atravesamos por situaciones agradables y otras desagradables que además son dolorosas, sin embargo, es una decisión creer que esos eventos te definen o determinan la forma en la que ves la vida.

Te doy un ejemplo, podemos asumir que movernos es sencillo, porque lo aprendimos y ahora sucede de manera involuntaria, pero ¿qué pasaría si alguien nos atara e impidiera nuestra movilidad? La atención automáticamente se dirigirá a ese problema que estamos teniendo. Eso no significa que la vida es difícil, ni que jamás podrás volver a moverte, es solo un momento que está teniendo toda tu atención en este instante.

¿Es normal pensar que la vida es difícil?

No, los seres humanos estamos creados para la autorealización, para generar endorfinas (hormona de la felicidad) y tener bienestar. Si piensas que la vida es difícil, probablemente eso aprendiste en casa, o has pasado por eventos desafortunados que han cambiado tu forma de pensar.

¿De dónde viene el pensamiento “la vida es difícil”?

Las creencias generalmente vienen de nuestra crianza, es lo que aprendiste en casa de tu madre, padre o cuidador. Probablemente escuchaste muchas veces frases como:

  • La vida no es fácil.
  • La vida ha sido dura conmigo, pero yo más duro con ella.
  • Las dificultades están destinadas a despertarnos, no a desalentarnos. El espíritu humano crece a través del conflicto.
  • La vida es dura… pero yo lo soy más.
  • No pidas una carga ligera sino una espalda fuerte.
  • La vida es difícil.
  • La vida es un arco iris que incluye el negro.
  • La vida es tristeza, supérala.
  • Todo tiene un precio en esta vida.
  • Esa fue la vida que me tocó.

¿La vida es difícil para todos? 

Decir que la vida es difícil para todos es generalizar, generalizar es una distorsión cognitiva y son pensamientos que necesitas cambiar. Ahora, es importante entender quién es “todos” para mí y para qué estoy en un lugar donde “todos” piensan que la vida es difícil.

Recuerda que somos el promedio de las 5 personas con las que pasas la mayor parte de tu tiempo. Si las personas a tu alrededor, quienes sigues en redes sociales y quienes llegan a tu vida piensan que la vida es difícil, definitivamente necesitas cambiar tu círculo social.

¿Qué hacer para dejar de pensar que la vida es difícil?

Primeramente, cambiar tu forma de pensar. Afortunadamente los seres humanos estamos en constante cambio y evolución, por lo que puedes entrenarte para  cambiar la forma en la que almacenas la información en tu mente. Cuando aprendes a pensar a tu favor, donde no eres tú el que “sale perdiendo” dejas de pensar que la vida es difícil. 

En segundo lugar, eliminar los “deberías” de tu vocabulario y de tu vida. Los “deberías” son imposiciones, que muchas veces van en contra de lo que tu crees realmente y ningún cerebro es feliz viviendo la vida a través de las creencias de otros.

Te comparto un ejercicio que me gusta hacer todas las noches antes de dormir:

Toma lápiz y papel y escribe 10 razones por las que estás agradecid@ el día de hoy.

No hay manera de pensar que la vida es difícil si te sientes agradecido. Hazlo todos los días por una semana y luego cuéntame a través de mi instagram @Psicoespacio cómo te va y si has notado la diferencia.

¿Es posible tener una vida fácil?

Es necesario determinar qué significa “fácil” para ti. Pero definitivamente la vida puede ser placentera, ligera y abundante cuando entrenas tu mente para lograrlo.

Conocerte es clave, cuáles son tus gustos, decidir cuáles son tus términos y condiciones en cuanto a trabajos, relaciones y decisiones en tu vida, esto te permitirá ser leal contigo mismo y aceptar o rechazar lo que consideres mejor para tu vida.

Luego de conocerte, educarte emocionalmente es el segundo paso. ¿Cómo manejas tus emociones? ¿Qué te dices a ti mismo cuando pasas mucho tiempo pensando en el pasado? ¿Cómo vives los momentos de felicidad? ¿Qué hacer cuando hay situaciones difíciles? ¿Cómo establecer límites en tu vida?

Por eso, creé una biblioteca maravillosa que te permite educarte emocionalmente mes a mes por tan solo $1 USD al mes, donde recibes información valiosa sobre relaciones, amor propio, abundancia y más a través de podcast, libros, guías, blogs y encuentros exclusivos que no conseguirás en otro lugar. PSICOESPACIO VIP es un programa de suscripción mensual con material constante para tu educación emocional.

  • No “tienes que” aprender sobre relaciones, vas a aprender cómo manejar y mejorar TUS RELACIONES.
  • No “debes” aprender sobre amor propio, vas a aprender cómo quererte más.
  • No “tienes que” aprender sobre abundancia, vas a aprender cómo ser abundante.

Suscríbete y edúcate mes a mes con información PODEROSA que te hará tener una vida disfrutable, que no se siente difícil y que ante las adversidades tiene diferentes opciones para no dejar de sentirse con bienestar.

Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas: cómo utilizarlas a tu favor.
Autoestima
Belkis Carrillo

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas

Las emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida cotidiana y, sorprendentemente, también son fundamentales por que nos ayudan para alcanzar nuestras metas. A menudo,