Cómo desaprender los malos hábitos que te impiden alcanzar el éxito

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

Malos hábitos

Los malos hábitos son conductas que los profesionales recomiendan evitar, sin embargo, para entender este término es necesario entender qué son los hábitos.

¿Qué son los hábitos?

La Real Academia Española define los hábitos como: Un modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas.

Los hábitos son acciones o pautas de comportamiento diarios, es decir, una conducta repetida que te llevan a un fin determinado, generalmente se espera que sea positivo.

Los malos hábitos que necesitas eliminar de tu vida:

  1. Dormir poco
    El sueño es una necesidad fisiológica del ser humano, indispensable para restablecer las funciones de nuestro cuerpo. Tener rutinas de sueño es saludable para el correcto funcionamiento del cuerpo, es esencial para lograr nuestras metas, ya que el sistema se encuentra preparado para enfrentar las tareas y dificultades del día a día.
    Dormir poco es uno de los malos hábitos que dificulta la concentración, creatividad y rendimiento de cualquier actividad física o mental.
    Dormido trabajando
  2. Estrés
    El estrés es un estado de presión excesivo, donde la persona se encuentra bajo muchos estímulos que están fuera de su control. Estar bajo estrés causa reacciones fisiológicas como sudoración, tensión corporal, cansancio y otros efectos que impiden que puedas desenvolverte con tu máximo potencial.
  3. Multitasking
    Aun cuando es defendido por muchos hasta llegar a ser atractivo en el mundo laboral, hacer muchas tareas a la vez nos impide ser más productivos, ya que el cerebro está preparado para hacer una sola actividad a la vez, especialmente si es de mayor complejidad y requiere mayor atención.
  4. Trabajar demasiado tiempo
    Nuestra mente necesita descanso, estar mucho tiempo enfocado en una sola tarea es desgastante a nivel mental y físico. Además, tiene grandes consecuencias como: ansiedad, burnout, adicción al trabajo, síndrome del túnel carpiano, dolores lumbares, insomnio, problemas gástricos, problemas cardiovasculares.
  5. Relacionarte con personas que no te aportan cosas positivas.
    Siempre digo que somos el promedio de las 5 personas con las que nos relacionamos. Si estás con personas que no creen en sí mismas, tarde o temprano dejarás de creer en ti; si te reúnes con personas que no tienen metas, nunca sabrás cómo establecerlas en tu vida.
  6. Utilizar mucho las redes sociales.
    Las redes sociales llegaron para cambiar nuestra forma de relacionarnos, sin embargo, existe una gran diferencia entre lo que encontramos en ellas y nuestra vida real. Utilizar mucho las redes sociales requiere tiempo que puedes invertir en ti.
    Es necesario ser cuidados@ con las personas a quienes seguimos en redes y a quién escuchamos a través de ellas. Si escuchas todos los días a personas negativas, que viven en la queja y hablan de otros, entonces estarás codificando tu mente a hacer lo mismo.
  7.  Despertar tarde
    ¿Sientes que el tiempo no te alcanza? Todos tenemos las mismas 24 horas al día para cumplir con nuestras funciones. Despertar tarde solo funciona para restar tiempo valioso a tus días.  Este es un mal hábito que puedes empezar a cambiar progresivamente, intenta despertar cada día una hora más temprano hasta que logres tu meta. 
  8. Preocupaciones
    Las preocupaciones significan exceso de pensamientos de eventos futuros que no han sucedido o eventos que están sucediendo en este momento, pueden ser de naturaleza modificable o no. Lo recomendable en este caso es ocuparse de las cosas que están bajo tu control y delegar las acciones que otro pueda realizar.
    PRE– OCUPARSE
    preocupación en el trabajo
  9. Procrastinar
    Dejar para después lo que puedes hacer hoy puede tener graves consecuencias para tu productividad. Es una conducta que te hace pensar que no estás preparado para completar una tarea y no terminas de hacerla hasta que es demasiado tarde y es necesario hacerlo en corto tiempo.
  10. Impuntualidad
    La impuntualidad es un mal hábito que nace de la incapacidad para valorar el tiempo propio y de otras personas. Si acuerdas una reunión a las 5 de la tarde y todas las personas involucradas llegan tarde, es un impedimento para el éxito porque resta tiempo valioso de tus planes.

BONUS

  • Mentir para salir de un problema
    Se llama evasión de responsabilidad. Las personas suelen mentir para conseguir un premio o evadir un castigo. Es un mal hábito que puede convertirse en mentira compulsiva y ser parte del estilo de vida de las personas.
  • Ser negativo y siempre ver el vaso medio vacío
    La actitud negativa es una enemiga de las metas. En la vida puede haber problemas, pero la mayoría de las veces tendremos respuestas de aprendizajes en esas vivencias.

¿Qué lleva a una persona a caer en malos hábitos?

Existen diferentes factores que llevan a una persona a tener malos hábitos, entre ellos:

  • Aprendizajes de la infancia.
  • Influencia del entorno.
  • Estrés.
  • Depresión.
  • Predisposición genética.

Los malos hábitos sí se pueden cambiar, solo es necesario un entrenamiento que te permita eliminarlos y cambiarlos por otros más saludables congruentes con las metas que te propones.

¿Te gustaría saber cómo eliminar los malos hábitos de tu vida? 

Entonces mi taller ES PARA TI. En mi próximo evento ¿Cómo ir del yo quiero al YO TENGO? Recibirás todas las herramientas que necesitas para empezar a establecer tus metas y lograrlas en menos de un año sin importar la situación. ¡Codifica tu mente para el éxito!

Inscríbete aquí y sé parte de las personas que se educan para tener abundancia y una vida feliz de la que se sientan orgullosos.

Taller Cómo ir del YO QUIERO al YO TENGO

Taller: ¿CÓMO IR DE YO QUIERO AL YO TENGO?
Presencial en Miami y Online en cualquier parte del mundo


Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

1 comentario en “Cómo desaprender los malos hábitos que te impiden alcanzar el éxito”

  1. Me afereo a sus palabras y no dejo de leerlas dia a dia en donde me dice que nos conoceremos pronto, yo deseo realizar este curso, quiero y voy a realizarlo con el favor de Dios Dra. Porque quiero que usted sea mi mentora, mi nivel de admiración hacia usted es tal que en lo unico que puedo pensar es que si al hacer ese curso podre transformar mis pensamientos y por fin parar tantas limitaciones mentales, me llena de emoción y buena vibra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas: cómo utilizarlas a tu favor.
Autoestima
Belkis Carrillo

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas

Las emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida cotidiana y, sorprendentemente, también son fundamentales por que nos ayudan para alcanzar nuestras metas. A menudo,