A diario recibo mensajes frases como “mi pareja me baja el autoestima” y honestamente en este momento de tu vida puede que lo percibas de esa manera, sin embargo, tú le estás dando el permiso de que eso suceda.
En más de 15.000 casos que he atendido en sesiones privadas he escuchado frases como esta, que son completamente irracionales y poco contextualizadas a la época que vivimos actualmente, las cuales pueden afectar mucho al autoestima de la pareja.
Algunas frases irracionales más comunes sobre el amor son:
- Es mejor malo conocido que bueno por conocer.
- Uno por amor resiste lo que sea
- El amor todo lo perdona
- El amor es sacrificio
- El amor duele
- Después de todas las tormentas llega la calma
Estas frases son populares gracias a las enseñanzas de nuestra familia que enseñaron -desde el amor- lo que sabían sobre tener y ser pareja.
Estas creencias son la causa de matrimonios de mentira, donde no hay felicidad, comunicación y sexo hace mucho tiempo.
WEBINAR DE REGALO
¡No estás sola! Da el primer paso, no te costará nada.
- ¿Estás cansada de estar soltera?
- ¿Cómo saber si realmente mi pareja me ama?
- ¿Cómo tomo la decisión de irme?
La realidad es que NO ES VERDAD. No tienes que soportar NADA que vaya en contra de tu felicidad, abundancia y ganas de ser mejor en la vida.
Si tu me dices en este momento “mi pareja me baja el autoestima” te diría:
- ¿Para qué sigues en esa relación?
- ¿Para qué te mantienes en una relación donde no te sientes bien?
- ¿De qué te sirve que tu pareja te haga daño intencionalmente?
- ¿Hasta cuándo vas a seguir en una relación donde lo que haces es sufrir?
Piénsalo… Si ya tienes el pensamiento de que “mi pareja me baja el autoestima” necesitas trabajar en ti, elevar tu amor propio y aprender a establecer límites donde seas tu la única con el poder de influenciar en tu autovaloración, en la forma como ves la vida y cómo te ves -y sientes- a ti frente al espejo todos los días.
Ahora, desmintamos esas frases irracionales más comunes:
Es mejor malo conocido que bueno por conocer: ¡Falso! con esta creencia te estás limitando a conocer a personas que tienen buenas intenciones contigo. Si piensas de esta manera, jamás una persona se acercará a ti. Recuerda que somos el promedio de las 5 personas con las que pasamos más tiempo. Si estás con 5 [email protected], tú serás el próximo(a).
Uno por amor resiste lo que sea: El amor es recíproco, cuando estamos en una relación de pareja, das lo mejor de ti, sin embargo, también se espera lo mejor de esa persona. El amor de pareja no tiene que ver con resistir o aguantar, tiene que ver con felicidad, armonía, comunicación, placer.
El amor todo lo perdona: el amor no es un ente independiente a ti. Eres una persona de carne y hueso con un cerebro que funciona con biología. El cerebro humano no es capaz de olvidar situaciones dolorosas. Perdonar es una decisión personal que no necesariamente tiene que ver con seguir con la relación de pareja.
El amor es sacrificio, el amor duele: ¡Jamás! El amor no hace daño intencionalmente y si hay acciones premeditadas que te hacen pensar “mi pareja me baja el autoestima” entonces no es amor.
Después de todas las tormentas llega la calma: Esta es una metáfora asociada a que después del sufrimiento encontrarás la felicidad y no hay nada más alejado de la realidad. Después de una “tormenta” necesitas educarte emocionalmente, trabajar en lo que sientes, ir con un profesional que te guíe en tu camino de transformación donde verdaderamente encontrarás “la calma” o la tranquilidad.
Vivimos con muchísimas creencias irracionales sobre el amor y las llamo así porque generan dolor, traen consecuencias negativas y destrucción de parejas. Son creencias basadas en lo que escuchamos repetir a padres y abuelos o en lo que vivimos a temprana edad y que hacemos leyes o “deberes” para nuestras propias vidas. Nos damos golpes una y otra vez y conseguimos parejas equivocadas una y otra vez. Esas creencias irracionales son utilizadas para quedarse en malas relaciones, para alejar a las buenas, para distraerse, para decirnos una inmensa cantidad de cosas equivocadas y para ver el mundo con creencias que no funcionan y nos hacen infelices.
Necesitas darte cuenta cuenta de que las buenas creencias es lo que permite hacer de nuestras vidas algo maravilloso y disfrutable o por el contrario, un lugar en el que siempre nos avergoncemos y del que todos los días queramos escapar.
¿Quieres empezar a entrenar tu mente para empezar a reconocerte como una persona valiosa, subir tu autoestima y descubrir todo el potencial que hay en ti?
Tomar responsabilidad de tu vida y cambiar a partir de hoy, depende de ti y hoy tienes la oportunidad de aprenderlo. Necesitas el reto: 30 días de transformación personal con Belkis Carrillo.
El entrenamiento para elevar tu autoestima, aumentar tus ingresos, tener nuevas relaciones de amigos o pareja, todo ese trabajo que definitivamente te ayudará dejar de repetir “mi pareja me baja el autoestima” porque te dará la oportunidad de que es tu responsabilidad permitir que alguien tenga poder sobre ti, no depender emocionalmente de una pareja, superar cualquier tipo de ruptura amorosa y despertarte todos los días con un propósito claro.
Hay personas que con instrucciones claras de aspectos a mejorar, son capaces de convertirse en lo que quieren ser, establecer límites y no negociables, otras necesitan a alguien que los anime día a día a seguir, grupos de apoyo con personas que están en el mismo camino.
Si eres del segundo grupo de personas, entonces este entrenamiento está creado para ti, porque voy a ser tu mentora con clases en vivo durante 30 días para que desde ese momento y para siempre tengas las bases, motivación y acompañamiento para EMPEZAR a ser SER la persona que quieres, solo así empezarás a disfrutar de la vida que quieres, encontrar una buena pareja, generar más dinero del que quieres, potenciar tu autoestima como quieres mantener a la pareja que quieres y TENER LA VIDA QUE SUEÑAS Y MERECES.
Inscríbete y sé parte de las personas que empezarán a quererse, respetarse y sobre todo aprenderán a establecer límites para dejar de sentirse inferiores por causa de otros.