Desde que nacemos, las niñas somos vistas como el juguete nuevo de mamá, nos colocan lacitos, vestidos, adornos y más. Somos muchas veces el espectáculo de las fiestas familiares bailando y cantando, mientras los demás admiran nuestra mezcla perfecta de inocencia y picardía, y a medida que crecemos, se nos imponen más y más papeles.
Ser buenas estudiantes, no alzar la voz, ser pacíficas (porque que feo es una niña que grita), luego ser delgadas, estar siempre peinadas y maquilladas, casarnos, tener hijos y también graduarnos. Y la lista parece no terminar.
Somos de alguna manera educadas para ser perfectas y no felices. Al parecer la máxima es: “No importa lo que desees, simplemente haz lo que se espera de ti “socialmente”. Y así hoy en día, más y más mujeres llevan una vida de mentira, una vida que parece bella desde afuera pero que adentro carece de brillo y de felicidad. Una vida que no les gusta pero que les genera aprobación de sus familiares y amigos. ¿Por qué lo toleramos? Porque queremos ser buenas niñas y esas, no hacen berrinches ni se niegan a cumplir las normas. Aunque esas normas no las hayan ni escrito, ni revisado ellas.
Los siguientes son algunos de los puntos que tenemos que considerar, si queremos revisar a fondo esto de si queremos ser perfectas o felices:
1.- Cumplir con un rol prefabricado vs Ser YO misma sin máscaras
Es malsana, la presión social a la que estamos expuestas, conectadas siempre a redes sociales, evaluarnos en base a “likes”, obligarnos a mejorar el aspecto físico y que con esto olvidemos aspectos vitales y caigamos en depresión. Olvidando que es realmente una vida normal, sin filtros y con verdadero bienestar. Para esto necesitamos desmontar el mito de que “todo funciona en base a como te ves y no como eres realmente” y liberarse de esa voz auto crítica interna que a algunas mujeres las atormenta.
2.- Parecer fuerte vs Prestar atención a tu dolor emocional
Necesitamos prestar atención a cómo nuestras tristezas, miedos, decepciones y frustraciones, las olvidamos en pro de satisfacer las necesidades de nuestra familia, pareja o incluso amigos. De hecho, muchas mujeres “Pasamos más tiempo cuidando nuestros dientes, que nuestras mentes.
3.- Tener esperanza vs encontrar un motivo
¿Mujer, Cuál es tu gasolina para funcionar?
Qué sabemos hacer bien las mujeres, basados en la conformación de nuestro cerebro, que habilidades tenemos, que fortalezas sería ideal desarrollar. Necesitamos entender que el conocimiento de algo les da poder. Y sería ideal desarrollar una matriz de fortalezas y debilidades de si misma.
4.- Mantener el pensamiento mágico vs creer en los procesos
La mayoría de las mujeres cree en que muchas cosas y situaciones pueden resolverse rápido y fácil y no entienden que hay situaciones que requieren de un proceso para poder resolverlas. Necesitamos aprender de la diferencia entre evento y proceso. No todo lo que queremos está a la distancia de un click, muchas cosas necesitamos trabajarlas y respetar un proceso que tomará tiempo.
WEBINAR DE REGALO
¡No estás sola! Da el primer paso, no te costará nada.
- ¿Estás cansada de estar soltera?
- ¿Cómo saber si realmente mi pareja me ama?
- ¿Cómo tomo la decisión de irme?
5.- ¿Quieres que ser mujer sea un premio?
Entonces cambia una realidad de infelicidad y auto-juicio a una de libertad y empoderamiento.
Recuérdate en que eres buena y ve a la acción.
No esperes reconocimiento de otros, date tu la palmadita en la espalda y ve por más.