5 Claves poderosas para autoconocerte y construir un amor propio de hierro
En muchas ocasiones he escuchado de mis clientes y pacientes las frases “no soy suficiente”, “no soy tan buena o bueno para eso”, “no creo lograrlo”, “¿Quién se va a enamorar de alguien como yo?”. Es más común de lo que crees y la mayoría tiene algo en común: baja autoestima.
Hablar de autoestima es fácil, sabemos que es la capacidad de valorarse a sí mismo, sin embargo, pocas personas saben reconocer cuando tienen una baja autoestima y qué conductas son propias de la poca autovaloración.
La Real Academia Española define el autoestima como:
1. f. Valoración generalmente positiva de sí mismo.
¿Por qué pensamos “no soy suficiente”?
Lo que pensamos, sentimos y hacemos en nuestra vida es un reflejo de lo que vivimos en nuestra crianza. Desde que somos niños nuestro padres nos enseñan (desde el amor) a ser extremadamente cuidadosos, compartir algo aunque no quieras, jugar con familia aunque te haga daño, a tal punto de tenerle miedo a los retos, ser amable con todos aun cuando eso implique ser desleal a ti mismo, compartir las cosas que no quieres solo por cortesía.
Así vamos por la vida, viviendo con las enseñanzas de nuestra familia aunque no estemos de acuerdo con ciertas creencias, nos encontramos sin descubrir los valores y creencias propios.
Uno de los factores principales de que ciertas conductas sean repetidas en la familia es la lealtad familiar. Es el respeto al vínculo que tienes con tu familia, respetando y repitiendo normas, honor, gratitud y cuidado; todo desde el compromiso y no desde la libertad de decidir, todo con la finalidad de pertenecer.
Ejemplos:
- Si en mi familia todos salen a robar y matar, solo seré buen hij@ cuando salga a robar y matar.
- Si en mi familia las mujeres no aprendieron a quererse, solo seré buena hija si me siento mal con mi vida y soy humillada por otros.
- Si en mi familia todos son fracasados y con pensamientos de pobreza, solo seré buen hijo si sigo siendo pobre.
- Si en mi familia las personas se repiten a sí mismas “No soy suficiente”, solo seré buen hij@ si me repito constantemente “No soy suficiente”.
Por ello, podemos llegar a ser la “oveja negra” si vamos en contra de esas creencias.
Hoy quiero regalarte 5 claves poderosas para amarte más y construir una autoestima de hierro y dejar de pensar “no soy suficiente”.
- Conocerte:
Tener claras tus fortalezas y debilidades, te permite asumir nuevos retos y observar en cuáles aspectos necesitas ayuda para avanzar. Recordar cuáles son tus fortalezas, te dará la certeza de que podrás cumplir con tus retos.
Para esta clave te recomiendo hacer los siguientes ejercicios:- Toma lápiz y papel y escribe 10 fortalezas y 10 debilidades.
- Escribe 10 cosas que disfrutes hacer SOL@, que solo tenga que ver contigo (NO hijos, pareja o amigos).
- Hablarte como si te quisieras:
¿Cómo te hablas? ¿Qué es lo primero que te dices en las mañanas? Lo que te dices a ti misma/o determina el ritmo de tus días y de tu vida. ¿Has estado alguna vez con personas que te dicen que si lo vas a lograr? Imagina ser tú mismo/a quien te anime todos los días con afirmaciones poderosas que te den el ánimo para cumplir con tus responsabilidades e ir detrás de lo que te gusta. - Administra tus SÍ y tus NO:
Aprender a decir que no es una gran característica de una persona que se quiere a sí misma. Definir cuáles son tus no negociables y RESPETARLOS es la mejor forma de ser leal contigo mism@ y demostrarte cuánto te amas.
- Cuidar tu círculo de amigos:
Siempre les digo que somos el promedio de las 5 personas con las que compartimos más tiempo. ¿Recuerdas ese dicho de “Dime con quién andas y te diré quién eres”? Es totalmente cierto. Estar con personas fracasadas, que solo se quejan, que no buscan solución, que están pendientes de la ropa de los demás y del aspecto de otros, hace que te conviertas en una de ellas.
Te preguntarás ¿Por qué? Lo que escuchas constantemente se convierte en tu realidad.
Algo que generalmente les recomiendo es hacer grupos de WhatsApp con las personas asistentes a mis talleres, tener cerca a personas que tienen lo mismo en mente que tú, hace que puedas avanzar.
Si estás con personas que piensan cada día formas de mejorar, MEJORARÁS sin ninguna duda.
- Aparta tiempo para entrenar tus emociones:
El tiempo que inviertes en ti y en tu educación emocional, se ve reflejado en tu autoestima. Pero te preguntarás, ¿Qué es entrenarse emocionalmente? Se trata de aprender a gestionar tus emociones negativas para mejorar cada día tus respuestas ante situaciones que se presentan en tu vida. No se trata de nunca estar triste o tener pensamientos negativos, sino de saber qué hacer con ellos para sentirte mejor a pesar de que existan.
Ahora te pregunto, ¿Qué haces para educarte emocionalmente?
Te dejo algunas opciones de Psicoespacio:
- Libros
- Cursos online
- Audiolibros
- Contenido gratuito
- Suscripción Psicoespacio VIP por tan solo $1al día. Suscríbete aquí
Recuerda: Las cosas no suceden si no accionamos. El amor propio no es algo que “pasa” o “cae del cielo”, se construye con acciones DIARIAS para fortalecerlo cada día más.
Si quieres elevar tu autoestima y construir un amor propio de hierro, dejar de sentirte insuficiente o que no eres capaz, TENGO UN TALLER PODEROSO PARA TI:
¿Te suenan familiares algunas de estas situaciones?
- ¿Sientes que algo está mal en ti porque no atraes personas ni proyectos valiosos?
- ¿Te gustaría aprender a decir que NO, sin sentirte culpable?
- ¿Te sientes constantemente fracasado y estancado? ¿Dudas de ti?
- ¿Hasta ahora tus relaciones han sido espacios de frustración y dolor?
- ¿No sabes comunicarte ni decir lo que sientes en tus relaciones y por eso fracasan?
- ¿Te criticas constantemente, no te gustas?
- ¿Aún no sabes cómo ser feliz “contigo” y disfrutar-te?
- ¿No sabes lo que te hace realmente feliz?
Inscríbete AHORA y no te pierdas la oportunidad de aprender a quererte y dejar de pensar “no soy suficiente”
Lo que otros piensan de ti, es el concepto que TÚ tienes de ti.