¡No te compares con nadie! Vivimos en una sociedad donde desde pequeños nos enseñan a competir. La competencia es parte de nuestras vidas y la puedes observar en cada uno de nuestros ámbitos de la vida diaria: deporte, vida laboral, para pertenecer a ciertos grupos, etc. Y aunque algunos métodos de enseñanza siguen incentivando la competencia, nuevas propuestas prefieren la colaboración y refieren que la competencia es contigo misma(o).
En Psicoespacio lo afirmamos, y es que no solo es contigo misma(o), sino con tu yo de ayer.
Si hoy eres mejor que ayer, te sientes mejor que ayer, tienes más que ayer, entonces ya has ganado. Por eso, no te compares con nadie, la competencia la tienes todos los días frente al espejo.
Tabla de contenido
¿Por qué me comparo con otras personas?
La comparación viene de la necesidad de ser como el otro, tener su vida, sus finanzas, su familia, tener sus cosas materiales o características físicas, etc. Es una competencia constante con otra persona de la que no se conoce su situación, circunstancias de vida u oportunidades.
¿Por qué me comparo con otros? Esta es una pregunta que podría tener miles de respuestas válidas, sin embargo la más común en las estadísticas de los 17.000 pacientes y clientes que he atendido a lo largo de mi carrera profesional es adicción a la infelicidad, la necesidad de contarse una historia en la que siempre tienen que “salir perdiendo”, donde se es menos que el otro y se pone en posición de víctima.
Pregúntate en este momento: ¿Te gustaría cambiar TODA tu vida por la de otra persona?
No solo eso que quieres, sino también otras áreas de su vida como: pareja, finanzas, familia, amigos, experiencias, recuerdos, etc.

La comparación es sólo un síntoma del verdadero problema: Autoestima.
¿Cómo saber si tengo baja autoestima?
- Te comparas constantemente.
- No celebras tus logros.
- Se te hace difícil socializar sanamente.
- Piensas que las personas te están evaluando constantemente.
- No te gusta cómo te ves frente al espejo.
- Te cuesta tomar riesgos.
- Se te hace muy difícil tomar decisiones.
- Cuando te comparas, generalmente estás en desventaja.
¿La autoestima se aprende?
Definitivamente sí. Es un idioma que se aprende en casa, la autoestima viene del autoconocimiento y de la crianza que nos dieron en casa. Si en casa te enseñaron que compararte estaba bien, saldrás al mundo a compararte con otros toda la vida, hasta que eso te genere un malestar significativo por el cual decidas cambiar esa forma que aprendiste de vivir.
Leer: ¿Cómo mejorar el autoestima? Consejos para mejorarla
¿Qué puedo hacer si tengo baja autoestima?
- Lo primero que puedo recomendarte es que no te compares con nadie, la comparación te puede hacer experimentar frustración y sentimientos desagradables.
- Escucharte a ti misma(o) todos los días, no solo en decisiones grandes sino en pequeñas acciones de la cotidianidad. Por ejemplo: salir a comer con un grupo de amigos y pedir lo que ellos quieren solo por “no romper el grupo”.
- No comprar la verdad de otra persona: Esto significa que cada persona tiene sus vivencias y sus experiencias. Si a ti te está pasando algo y otros hacen comentarios sobre lo que “debería” o no ser, estás dejando de escucharte para comprar la verdad de la que ellos están hablando.
Porque creo en que la autoestima sí se puede fortalecer, si puedes aprender a amarte y a crear tus propios proyectos para no tener que compararte con nadie es que he creado un taller para aumentar tu autoestima y construir un amor propio de hierro.
¿Cómo sé si este taller es para mí?
Te haré algunas preguntas para analizar y si son familiares para ti, definitivamente este taller es para ti.
- ¿Sientes que algo está mal en ti porque no atraes personas ni proyectos valiosos?
- ¿Te gustaría aprender a decir que NO, sin sentirte culpable?
- ¿Te sientes constantemente fracasado y estancado? ¿Dudas de ti?
- ¿Hasta ahora tus relaciones han sido espacios de frustración y dolor?
- ¿No sabes comunicarte ni decir lo que sientes en tus relaciones y por eso fracasan?
- ¿Te criticas constantemente? ¿No te gustas?
- ¿Aún no sabes cómo ser feliz y disfrutarte?
- ¿No sabes lo que te hace realmente feliz?
- ¿Te comparas con otras personas?
Si estas situaciones son familiares para ti, definitivamente la autoestima es lo que necesitas trabajar en tu vida, para transformarte en una persona que se enamora de sí misma para salir adelante y no tengas que compararte nunca más.
Empieza HOY a contarte una historia en la que tu ganas, no para otros sino para ti, para hacer tu vida más disfrutable, más amena, fácil y bonita para ti misma(o), donde te sientas cómoda(o) y feliz. No con la vida que “te tocó” y dónde eres la víctima, sino feliz con la vida que te construyes todos los días de tu vida.
Si estás lista para lograrlo, te espero en mi taller para que junto con más personas, empiecen a sentirse cómodas con la vida que desde HOY se empiezan a construir con sus decisiones.
