Tal vez han pasado días o meses y todavía no logras olvidar a tu ex, y si has llegado hasta este artículo es porque probablemente estás pasando por el proceso de superar una relación amorosa.
Lo primero que necesitas saber es que terminar una relación sentimental puede ocurrir y que no es un motivo para sentir vergüenza, ya sea por el qué dirán o las creencias sociales.
Algo que le digo a mis lectores es: que es importante vivir el presente y mirar su realidad, sin compararla con la de sus amigos o familiares.

Cuando no estás en el presente y entras en comparación con otros, pierdes el maravilloso regalo de vivir a plenitud y disfrutar de tu vida. A veces estamos acostumbrados a ver la vida del vecino, comparándonos, pero ¿realmente sabemos qué pasa en la vida de los demás?
Este artículo también puede interesarte:
Con el pasar del tiempo, sanando las heridas y centrándote en el presente podrás aprender a vivir otra vez sin esa persona, haciendo que esos momentos que vivieron juntos sean guardados y se conviertan en experiencias, que llevarás en tu mochila de vida.
Algo que le digo a mis pacientes es que necesita tener varias columnas, cada una de ellas significa algo importante en tu vida: familia, personas que aporten a tu vida, proyectos, gustos, hobbies y sobre todo, amor propio. Cuestión de que si la columna de tu relación amorosa se cae, tu vida se quede sostenida y no se vaya todo al piso.
Tabla de contenido
Proceso de la separación de pareja
Al dar fin a una relación se necesita vivir un proceso de duelo saludable.
- ¡Date un tiempo! Al igual que ocurre cuando tenemos una pérdida de un ser querido, tu mente necesita aceptar la idea de que todo cambió.
- Permitirte asimilar la situación, hacer frente a la idea de que esta persona ya no estará a tu lado y abrirte a las diferentes emociones que traerá esta etapa, ya sea dolor, ira, rabia, tristeza, entre otros. No te sientas mal por estar lidiando con el duelo.
Etapas del duelo
El duelo tiene diferentes etapas, estas son:
- Negación
- Ira
- Negociación
- Tristeza
- Y por último, la aceptación
Que experimentes cada una de ellas es normal, el problema consiste en quedarse estancados en alguna de esas etapas.

¿Y qué pasa si me quedo estancado en una de ellas? y no puedes olvidar a tu ex
Quedarte estancado en una de ellas o no superar el duelo de forma correcta podría generarte bloqueo. En todo caso, es importante que acudas a un profesional que pueda ayudarte.
Te explicaré cada una de estas etapas, esto te ayudará a reconocer en cuál te encuentras y a entender un poco más.
- Negación: “Dios, esto no me puede suceder a mí”. Esta etapa es cuando no aceptas que la relación ha finalizado, lo que puede generarte conmoción al intentar entender que se ha terminado la relación
- Ira: “¡Lo odio por haberme dejado!”. Esta ira se origina al sentir que te han tratado de forma injusta. Acá podrás experimentar tristeza y en algunos casos puede existir ansiedad y/o agresividad.
- Negociación: En esta etapa es frecuente que se busque cambiar la situación y forzarla para tener una alternativa deseada. ¿Has llamado, has visitado los sitios que frecuenta esa persona para que se vean o enviado mensajes? Entonces, puede ser que te encuentres en esta etapa. (También puede interesarte: ¿Es saludable volver con tu ex? )
- Tristeza: Acá comenzarás a comprender lo ocurrido, que la relación sentimental ha culminado.
- Aceptación: En esta última etapa del proceso aceptas lo ocurrido y aprendes de ello. Acá los recuerdos quedan como experiencias y no te causan sufrimiento.
¿Qué pasa si la relación terminó sin un mutuo acuerdo?
Ahora bien, una de las frases que me han comentado en mis redes sociales: “Yo soy el que salió dolido en la relación, porque yo no quería terminar”, “la relación se terminó sin un mutuo acuerdo”, “él o ella es el culpable”, “¿Cómo olvidar a mi ex si yo no quería terminar la relación?”, en otros.
Ten en cuenta que existen una gran cantidad de formas en las que se puede producir una ruptura amorosa. Cuando se trata de una separación que se produzca sin un mutuo acuerdo, la recuperación podría ser más difícil, sobre todo para la persona que no quería finalizarla.

Es importante que te aceptes, trabajes en ti, te automotives, creas en ti y en tus proyectos, porque la única persona que no te abandonará eres tú.
Claves para superar una ruptura amorosa y olvidar a tu ex
Acá te dejaré unas claves y herramientas que podrían ayudarte a superar esta esta ruptura amorosa. Ten en cuenta que cada persona es diferente, por lo que tu tiempo para llegar a la aceptación puede durar más o menos que el de otras personas.
- Acepta lo ocurrido: Negar lo que pasó no te servirá, solo dará más larga al sentimiento de tristeza, además, pudiese generarte dependencia emocional hacia esa persona.
- No reprimas tus sentimientos: Deja que todos tus sentimientos fluyan. Si tienes ganas de llorar, llora. Desahógate, no trates de evitar el dolor o negarlo. Parte del proceso es aceptarlo y abrazarlo, pero sin quedarte estancado en ese estado.
- No busques culpables, ni te victimices: Durante el proceso de la ruptura amorosa trata de reflexionar sobre tus propias conductas y las de tu expareja. De esta manera, podrá aprender de los errores y te ayudara a olvidar a tu ex.
- Limita el contacto con tu expareja: Es importante que ambos dispongan un tiempo para reflexionar sobre lo sucedido. Sin importar cuáles hayan sido las causas de la ruptura, es necesario que los dos aprendan a estar sin el otro. De lo contrario, pudiese generarse una relación basada en la costumbre y dependencia.
- Relaciónate con tu círculo social: Comparte tiempo con tus amigos, familia o compañeros de trabajo. Al principio puede costarte un poco, pero tu ruptura amorosa no tiene por qué alejarte de las personas y actividades que amas. No dejes que la soledad te aísle.
- ¡Haz algo que te guste!: Invierte tu energía en algo que te gusta o que quieres experimentar. ¡Llena tu vida de cosas positivas!
- Pide ayuda si es necesario: ¿Ha transcurrido un largo tiempo y te sientes igual, no puedes olvidar a tu ex, sin motivación, sin poder hacer nada por la tristeza? Es momento de asistir a un especialista, para que te ayude y acompañe a superar esta ruptura amorosa.
Trabaja a diario tu autoestima
Tener una autoestima alta es fundamental para poder olvidar a tu ex, de no ser así, podríamos caer en conductas que sean destructivas para ti o para ambos.
¡Disfruta de tu propia compañía! Lo más importante comienza de adentro hacia afuera. Quiérete y valórate, esto te permitirá tener relaciones sanas y estar feliz contigo mismo/a. ¡Conviértete en una persona atractiva!
¿Quieres convertirte en una persona atractiva? Te invito a formar parte de mi comunidad VIP.