¿Cómo ser felices? ¡aprendiendo de los que saben!

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

ser felices

Siempre les digo a mis pacientes que creo firmemente que hay dos tipos de personas en el mundo.

Los que quieren ser felices y los que optan por ser infelices, a veces hasta de forma inconsciente. Bien sea por que se cansaron de recorrer este camino llamado “vida”. O por que aprendieron que no vale la pena buscar algo mejor, O tienen un concepto equivocado de la felicidad.

Contrariamente a lo que mucha gente cree, la felicidad verdadera no proviene del éxito, la fortuna o los bienes materiales.

Viene de un lugar dentro de cada uno de nosotros.

La persona con más dinero en el mundo puede ser inmensamente infeliz. Mientras que un hogar humilde y con carencias se puede estar sonriendo y siendo feliz cada quien con su vida. 

WEBINAR DE REGALO

¡No estás sola! Da el primer paso, no te costará nada.

las personas logran ser felices porque toman la decisión de serlo, tienen una actitud positiva ante la vida y están en paz consigo mismos.

Sin embargo, la gran pregunta es:

  • ¿Cómo lo hacen?
  • ¿Cómo ante los embates de la vida, siguen con una sonrisa dibujada en el rostro y además de eso animan a otros a seguir?

Y la respuesta que encuentro a menudo observando la vida de estos “felices por elección” es que las personas felices tienen hábitos que hacen sus vidas  mejores.

Algunos de estos hábitos son:

1 . No guardan rencor.

Decidir ser feliz comienza con el acto de perdonar y olvidar todo aquel dolor que otros le han causado, y no permitir que los sentimientos negativos los dominen.

Guardar rencor es dañino y puede causar depresión, ansiedad y estrés.

¿Por qué permitir que la crítica o el ataque de otro tengan un efecto negativo en mi dia?.

Si logras dejar a un lado el rencor, ganaras salud, y la energía suficiente para disfrutar de las cosas buenas de la vida.

2 . Son amables.

Ser amable con otros significa que usted los tratara con afecto y consideración, lo cual redundara en un buen ambiente de interacción que te permitirá construir relaciones más fuertes.

Esta científicamente comprobado que una de las formas naturales de producir endorfinas es compartiendo y riendo con gente nutritiva y esto solo se logra cuando todos nos sentimos cómodos y amados.

3 . Ven los problemas como retos.

La palabra “problema” no es parte del vocabulario de las personas que quieren ser felices.

Por lo que ellos la cambian por desventaja, contratiempo, situación difícil, desafío, y es de esta forma que el problema toma un matiz positivo, como una oportunidad para cambiar algo que no está funcionando.

4 . Agradecen lo que ya tienen.

Si te enfocas en agradecer por cada persona, cosa o circunstancia que llega a tu vida, aparece un sentimiento de alegría y paz que te hará sentir poderoso y capaz de seguir recreando o construyendo mas de eso.

Elegir contar tus bendiciones en vez de sentir la tristeza de lo que no tienes.

5 . Sueñan en grande.

Las personas que tienen el hábito de soñar en grande tienen más probabilidades de alcanzar sus objetivos y ser felices que los que no lo hacen.

Tu mente tendrá una apertura que le permitirá confiar en tus capacidades y fortalezas, haciéndote más poderoso y confiado.

6 . No se preocupan demasiado por las cosas pequeñas.

Se preguntan a menudo si esto que los preocupa hoy, tendrá el mismo efecto en un año y muchas veces se dan cuenta que terminaran riéndose de esta situación “difícil”.

La vida es demasiado corta para quedarnos atascados, si el problema tiene solución no hay de qué preocuparse y si no la tiene tampoco.

7 . Hablan bien de los demás.

Hablar mal de otros puede a la larga hacerte sentir deshonesto y mermar tu capacidad de sentirte una buena persona.

A veces contagiarse con un chisme puede sonar divertido, pero sus consecuencias, casi nunca son buenas. En vez de eso dígale a los demás las cosas positivas que piensa de ellos y así cree una atmosfera de bienestar.

8 . No buscan culpables a lo que les sucede.

Las personas felices no culpan a otros de sus propios fracasos.

En lugar de eso, toman sus errores, revisan la historia y aprenden de ellos para no repetirlos.

9 . Viven el presente.

Vivir en el presente, saborear el aquí y el ahora, es la receta más importante para ser felices, no se lamentan por el pasado ni intentan apresurarse a vivir el futuro.

Todo a su tiempo.

Agradecer el calor o el frio, el aroma del café, el relax de un día de descanso, etc. Vivir las sensaciones del día a día, sin correr.

10 . No se comparan con los demás.

Las personas felices saben que cada quien es una pieza única en el mundo, y que cada uno tiene su propio ritmo para crear y andar.

Todos vinimos a esta existencia con debilidades y fortalezas que nos hacen un complemento para el resto de la humanidad.

Nunca se sienten ni mejores ni peores que nadie, más bien aman las diferencias y se centran en su propio progreso.

11 . Saben elegir a sus amigos

Dicen por allí que a la miseria le gusta estar acompañada, así que aléjate de aquellas personas que se quejan constantemente y que son pesimistas.

Más bien se rodean de gente optimista, con metas y energía positiva. Personas que te contagien a seguir adelante para crear una mejor versión de ti mismo.

12 . Cultivan sus relaciones sociales.

Para ellos es muy importante tener relaciones fuertes y saludables.

Buscan constantemente la oportunidad para reunirse y hablar con su familia y amigos, para generar momentos de intimidad y diversión que los acerquen como grupo.

13. Meditan.

Permanecer en silencio  los ayuda a encontrar la paz interior.

Ellos opinan que no tiene que ser una práctica estricta que genere ansiedad, solo se necesita lograr acallar la mente por algunos minutos al día y esto  les devuelve la estabilidad que todos necesitamos en este presente convulsionado que vivimos.

14. Comen bien.

Hoy en día sabemos que somos lo que comeos y que muchos alimentos están relacionados a enfermedades o estados de ánimo alterados.

Por esto se aseguran de comer alimentos que mantengan su cuerpo sano y en buena forma.

15.  Hacen ejercicio.

Otra de las formas naturales de producir endorfinas es realizando ejercicios físicos no competitivos.

Por lo que ya sabemos que al terminar una buena rutina de estos, la sensación de plenitud y relajación será muy importante y nos regalará un día lleno de optimismo.

16 . Dicen la verdad.

Decir la verdad es gratis y provechoso, ya que mentir crea en las personas una necesidad enorme de mantenerse en alerta para no ser descubiertos.

Lo que significa que de alguna manera pierden la libertad y la naturalidad. Esto daña la autoimagen y por ende la autoestima.

17 . Aceptan lo que no se puede cambiar.

La vida es incierta, nadie tiene una bola de cristal para conocer el futuro al 100%, creerlo podría causar muchos trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión.

Relajarse y dejar que la vida fluya con sus altos y sus bajos, les dará cierta sensación de paz, ya que no insisten en mantenerse en rigidez y control.

“La felicidad no se encuentra… ¡se crea! Cualesquiera que sean tus circunstancias, tienes en ti mismo el poder y la capacidad de crear tu propia felicidad”

Adam J. Jackson
Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Próximos eventos en VIVO con Belkis Carrillo

¡Edúcate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

WEBINAR DE REGALO

¡No estás sola! Da el primer paso, no te costará nada.

Artículos relacionados

WEBINAR DE REGALO

¡No estás sola! Da el primer paso, no te costará nada.