Cuando te preguntas: ¿Qué hago para mejorar mi autoestima? Ya tienes la mitad del trabajo hecho. Darte cuenta que existe un problema en ti o una cualidad que quieres mejorar es un trabajo importante que muchas personas lo logran con facilidad. Así que si te estás preguntando ¿Qué hago para mejorar mi autoestima? Estás en el lugar indicado.
Mejorar tu autoestima puede parecer una tarea abrumadora, pero con las herramientas y estrategias adecuadas, se puede lograr. La autoestima es una parte importante de nuestra salud mental y bienestar e influye en nuestras decisiones, relaciones y felicidad en general. En este artículo, discutiremos algunas claves y estrategias para ayudarte a mejorar tu autoestima. Con dedicación y práctica, puedes aprender a reconocer el valor dentro de ti que te ayudará a llevar una vida más feliz y con la que te sientas a gusto.
La autoestima es un factor importante en nuestro bienestar general. Afecta la forma en que interactuamos con los demás, cómo pensamos sobre nosotros mismos e incluso qué tan exitosos somos o podemos llegar a ser. Pero puede ser difícil desarrollar la autoestima cuando la vida nos pone obstáculos. En este artículo, explicaré algunas claves que puedes usar para aumentar tu autoestima y ayudarte a ganar más confianza en ti mismo.
Tener una autoestima saludable puede ayudarnos a tener éxito en la vida, tener mejores relaciones de pareja y con amigos, sentirnos más seguros. Pero puede ser difícil mejorar su autoestima si no sabes por dónde empezar.
Hay muchas dudas con respecto a la autoestima, mitos y realidades. Una de las más comunes es aprender a decidir cuándo necesitas ayuda profesional, así que empezaremos respondiendo esa pregunta.
¿Cómo saber si necesito ayuda profesional?
¿Cómo saber si necesito ayuda de un profesional para trabajar esas cosas que no me dejan disfrutar de la vida como quisiera?
Esta es una pregunta muy común entre mis seguidores de Instagram y Youtube y la realidad es que tengo una respuesta diferente para cada persona según su caso, sin embargo, te voy a dar algunas causas donde se recomienda buscar un mentor o guía que te permita superar con éxito tus inconvenientes:
- Crees que necesitas cambiar.
- No puedes controlar tus pensamientos.
- Tienes problemas para resolver un conflicto o tomar decisiones.
- Sientes mucha rabia, tristeza o culpa.
- Crees que es imposible salir de esa situación por la que estás pasando.
- Piensas mucho en el pasado o en el futuro.
Solo el hecho de preguntarte si necesitas ayuda, ya es razón suficiente para asistir con un profesional calificado. De forma consciente o inconsciente crees que hay cosas que no puedes manejar por ti mismo/a y eso a menudo genera frustración, tristeza o acumulación de pensamientos.
Lo importante es entender que una guía profesional te acompañará en tu proceso sin juicios de valor y enseñándote el camino para descubrir tu mejor versión.
Ahora, luego de saber esto, entonces te daré algunas claves que pueden funcionar para mejorar tu autoestima. Es importante saber que cada persona tiene una historia de vida completamente diferente y que esto no funciona como una receta de cocina. Que lo hagas todo no te garantiza aumentar tu autoestima, sin embargo puede ayudar en tu proceso.
- Establece pequeñas metas: cuando tienes baja autoestima las grandes metas pueden abrumarte o puedes pensar que no serás capaz de lograrlo. Así que esto te ayudará enormemente a sentirte bien contigo mismo.
- No te compares con los demás: compararse con los demás es el peor error que puedes cometer. Los demás no tienen tu historia, tus vivencias, tus pensamientos y tus acciones. Si vas a compararte, mejor compárate con la persona que eres tú ayer, hace unos años o hace unos días. Hoy eres una persona con más experiencia gracias a tus vivencias.
- Agradece lo que tienes: puede parecer muy cliché y puedes creer que no tienes nada por lo qué agradecer, sin embargo, puedes empezar por las pequeñas cosas que parecen imperceptibles. Agradece por respirar, por poder abrir tus ojos hoy, por tener salud y tener una oportunidad cada día para lograr todo lo que te propongas.
- Respétate a ti mismo: respetarte también es dejar de compararte, decir que si solo cuando quieres hacerlo, aprender a decir que NO cuando es lo que realmente quieres. Anteponer tus necesidades a las de otros es una forma de respetarte a ti mismo y es crucial cuando quieres aumentar tu autoestima.
- Dedica tiempo para ti mismo/a: Hacer una rutina de skincare, ir a hacer ejercicio, un dia de spa, comer saludable y tomar tiempo para escribir una lista con tus virtudes te va a funcionar para aumentar tu autoestima.
Aumentar tu autoestima es una prioridad cuando quieres empezar a establecer metas, así que si empiezas hoy probablemente en 21 días que crees el hábito de cuidarte todos los días te sentirás mucho mejor.
