Relación de pareja después de un bebé ¿Cómo cambia la relación?

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

Relación de pareja después de un bebé

Muchos eventos pueden causar estrés y cambios importantes en la relación de una pareja: problemas financieros, familia, cambios de empleo, mudarse, viajes, etc. Y en diversas ocasiones la emoción de planear tener un bebé no permite a muchas parejas plantearse los cambios que puede generar la paternidad en la relación.

Es normal que las relaciones de pareja después de un bebé se vuelvan tensas, esto durante los primeros meses de nacimiento debido al estrés. 

Y como cualquier tipo de estrés, esto puede generar inconformidad e infelicidad en la relación de pareja, ¿y por qué sucede esto? Un nuevo miembro en la familia crea un cambio en la convivencia, en los roles, las responsabilidades, también habrá mayor agotamiento físico y emocional. 

Debido a estos retos y cambios, la comunicación asertiva entre ambos es esencial para mantener una relación sólida.

También te puede interesar:
Peleas en relaciones de pareja, ¿Cómo evitarlas y superarlas asertivamente?
Pilares en una relación de pareja feliz

¿Cómo solucionar las discusiones después de tener un bebé?

Como dije anteriormente, es normal que hayan cambios de ánimo debido a todos los cambios que habrá en la dinámica y convivencia, sin embargo, lo primero a tener en cuenta es no buscar culpables, sino soluciones a través de la comunicación asertiva, digan lo que sienten de forma respetuosa y entendiendo que el cambio afecta a ambos. 

Evita buscar la opinión de terceros ya que puede prolongar la “crisis” dentro de la relación. Y si sienten que están siendo incapaces de comunicarse asertivamente, busquen ayuda profesional, recuerda que luego de un bebé hay muchos cambios hormonales importantes que pueden estar afectando la relación y la ayuda de un profesional puede ser lo que necesitan.

Por otra parte, pueden asistir a talleres de padres para fortalecer la relación y generar una dinámica más saludable en la relación con la llegada del bebé, apoyarse de expertos siempre será la mejor opción en esta nueva etapa de sus vidas.

¿Cómo cambia la relación después de un bebé?

  1. Pasar de ser pareja a ser padres: Este es el primer cambio importante, aunque no dejarán de ser pareja, la paternidad se pondrá en primer lugar de forma consciente o inconsciente. En muchos casos las parejas se empiezan a distanciar porque olvidan mantener un equilibrio entre ser pareja y ser padres. Mi recomendación siempre será agendar tiempo para ustedes, desde ver una película juntos, a cenar solos, salir a caminar, etc.
  2. Aumento en los conflictos: Diversos estudios han confirmado que durante el primer año de vida de su hijo, la intensidad y la frecuencia de los conflictos va a aumentar, esto no sucede en todos los casos, pero es normal, por eso es importante mantener la comunicación asertiva y en los casos más graves, asistir con un profesional.
  3. Cambios de convivencia: Es posible que si ya tenían tiempo conviviendo juntos tuvieran normas de convivencia y acuerdos, luego de la llegada del bebé es vital hacer nuevos acuerdos, como ¿quién se encargará de la comida del bebé durante las madrugadas?, ¿cómo manejarán el cambio de pañales y limpieza del bebé?, ¿de qué forma dividirán las horas que necesiten atender al bebé si despierta a altas horas de la noche? Todas estas preguntas son importantes para mantener una saludable relación de pareja después de un bebé.
  4. La familia: Ahora los padres de cada uno empiezan a ser abuelos y normalmente querrán estar más presentes en la vida del bebé, en este caso es importante crear nuevos acuerdos como pareja sobre la familia, esto es vital para evitar conflictos importantes en la relación, creen juntos normas y límites en caso de que sientan que alguna de las partes está “invadiendo” su espacio, critican su estilo de crianza o invalidándolos como padres. Los acuerdos serán importantes para esta nueva etapa en la relación de pareja después de un bebé.
  5. El erotismo y la sexualidad: La mayoría de las parejas después de la llegada de un bebé tienden a dejar de lado la sexualidad en la relación, al igual que en el punto número uno, es importante que se agenden tiempo de intimidad, aunque pueda ser complicado. Para la mayor parte de parejas, la llegada de un bebé supone un cambio en el ritmo y la frecuencia del sexo, al menos durante los primeros meses. Y la razón no solo tiene que ver con el agotamiento físico, la falta de tiempo o de energía. Después de dar a luz son muchas mujeres tienen una reducción de la libido. Por otra parte, en muchas ocasiones que tu pareja se haya convertido en una madre o un padre, puede suponer que pierda parte de su atractivo sexual. O quizás tú misma/o tampoco te sientes tan atractiva/o como antes.

Lo importante es entender que estos cambios son temporales, mientras el ciclo del sueño del bebé se esté regulando, cada vez tendrán más tiempo para ustedes y atender sus necesidades, sin embargo, si sienten que se está convirtiendo en un problema demasiado grande para ambos, asistir con un profesional puede ser la solución.

Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas: cómo utilizarlas a tu favor.
Autoestima
Belkis Carrillo

Las emociones que te ayudan a alcanzar tus metas

Las emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida cotidiana y, sorprendentemente, también son fundamentales por que nos ayudan para alcanzar nuestras metas. A menudo,

WEBINAR DE REGALO

¡No estás sola! Da el primer paso, no te costará nada.