Cuando hay desconfianza, ¿No hay amor?

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

Desconfianza

Actualmente muchas parejas se separan por falta de confianza en el otro y hoy quiero explicarte por qué hay desconfianza, de dónde viene y cuales son las dudas más frecuentes en mis redes sociales y sesiones privadas sobre este tema tan frecuente en internet: Cuando hay desconfianza ¿No hay amor?

Algunas de las dudas más frecuentes sobre la desconfianza en pareja son:

  • ¿Cuando hay desconfianza no hay amor?
  • ¿Qué se esconde detrás de la desconfianza?
  • ¿Qué genera la desconfianza en la pareja?
  • ¿Qué hacer cuando tu pareja es muy desconfiada?
  • ¿Cómo se hace para volver a confiar en el amor?

La regla máxima en el amor para todos los que queremos ser felices.

El éxito de una relación está en tener proyectos en común, sexo y comunicación. Dentro de la comunicación podemos tener la confianza de la pareja. Esto es un equilibrio entre dar y recibir, ambas partes necesitan estar de acuerdo en lo que significa la confianza y establecer acuerdos para ser cumplidos en la relación de pareja.

¿Por qué existe la desconfianza en pareja?

Pueden ser muchos los factores que están presentes cuando hay desconfianza en pareja y esto va a depender de la historia personal de cada uno, los motivos son infinitos. Sin embargo, te voy a dar los más frecuentes en mis sesiones privadas y talleres:

Mala gestión de los celos por experiencias pasadas

Todos tenemos vivencias pasadas, para algunos son más o menos agradables que para otros, esas relaciones pasadas que dependiendo de si aprendimos o no, nos hacen ver la realidad desde perspectivas diferentes.

De la misma forma que la confianza se aprende, la desconfianza también. Por esa razón, una de las razones por la que tu pareja no confía en ti puede ser la mala experiencia que ha tenido con anteriores relaciones. Sin embargo, no es tu responsabilidad cargar con la desconfianza que otra persona generó.

La desconfianza siempre tiene un motivo que puede ser real o imaginario. Sin embargo, si tu respetas los acuerdos que has hecho con tu pareja, la desconfianza no depende de ti sino del trabajo personal del otro.

¿Por qué desconfiar de alguien que ha respetado todos sus acuerdos? 

Desconfianza luego de una infidelidad

A veces puedes pensar y decir “mi pareja desconfía de mi sin motivos” pero pregúntate si alguna vez han existido esos motivos.

Ponte en el lugar de tu pareja y pregúntate ¿Cuánto tiempo debe pasar para que yo confíe en alguien que se que es capaz de mentirme? ¿Estaría dispuesta a confiar en alguien que ya me mintió? ¿Ya sanamos esa infidelidad o simplemente se omitió? ¿Lo hablamos como personas adultas o solo fue una discusión para ver quién tenía la razón? Todas estas son preguntas que necesitas hacerte a tí mismo cuando piensas que no hay razones para que tu pareja desconfíe de ti.

Recuperar la confianza luego de una infidelidad es una decisión que muchas veces no se sabe cuánto va a doler, esa incertidumbre, pensamientos recurrentes, etc. Recuperar la confianza no es una tarea de la noche a la mañana, es un trabajo personal de ambas partes y luego hacer acuerdos con compromisos que ambos estén dispuestos a respetar. 

Cuando esto ha sucedido, lo recomendable es asistir a terapia de pareja cuanto antes. Una vez se ha roto esa confianza y seguridad en esa persona, ambos tienen que hacer un gran esfuerzo por volver a recuperarla. Si la persona que ha sido engañada quiere seguir en la relación, tiene que aprender a perdonar y elegir ese camino implica dejar de controlar y volver a confiar, si la otra persona te vuelve a engañar, ahí ya decidirás si lo mejor es terminar la relación sanamente. 

La persona que ha engañado, necesita paciencia, empatía y entender que es un trabajo con compromiso donde necesita demostrar a su pareja para qué volver a confiar.

Falta de confianza y autoestima

Muchas veces las razones de desconfianza no tienen nada que ver con la realidad actual o anterior a la pareja, sino que se trata de imaginación. Por lo general uno de los integrantes de la pareja crea una película en su mente donde sale perdiendo. Esto es muy común y tiene que ver con la falta de confianza en él/ella.

Esto tiene que ver con la historia personal de la persona desconfiada, sin embargo, esto no tiene nada que ver con su pareja y por eso genera malestar.

¿Qué hacer si hay desconfianza en la pareja?

Hay muchas recomendaciones posibles ante una relación con desconfianza, sin embargo hoy te voy a dar las 3 principales:

Comunicación: La comunicación es clave para resolver un problema de confianza en la pareja, expresar lo que sientes y que sea tomado en cuenta.

Crea un plan de acción: si ya sabes que el problema es la desconfianza, ¿Qué harás para que eso cambie? Muchas personas se centran en el problema y no en las posibles soluciones. Crear un plan de acción es lo más importante una vez que sabes qué es lo que está dañando tu relación. Asistir a un taller? ¿Terapia de pareja? Define qué solución le darás al malestar que tiene tu relación en este momento.

Terminar la relación: Cuando hay desconfianza en la pareja necesitas buscar solución o tomar la decisión de dejar esa relación. Si no buscas solución ¿Con qué razón te quedarías en un lugar donde no eres feliz?

¿Cuánto tiempo más estarás en una relación donde la desconfianza es lo primero que viene a tu mente?

¿Cuánto tiempo de vida se necesita estar inconforme o infeliz para empezar a tomar decisiones que te beneficien o te empiecen a hacer feliz? Mantenerte en una relación con desconfianza solo te generará emociones negativas y para afrontarlo necesitas educación emocional. 

No importa tu edad, país, circunstancias, lo importante es que tengas la convicción de cambiar tu vida para mejorar y no querer escapar todos los días.

Inscríbete ahora en mi entrenamiento mental y emocional de 30 días y aprende a educarte emocionalmente para la vida que quieres y siempre has soñado.

Reto 30 Días
Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Artículos relacionados