¿Tomar el control de tu vida? Solo es posible con buena autoestima

Belkis Carrillo

Belkis Carrillo

Psicóloga, Sexóloga y Life Coach

Tomar el control de tu vida

Mucho se habla de la autoestima y de cómo es cuando te amas y no te amas, sin embargo, pocas personas te dicen qué puedes hacer para quererte más. ¿Cuáles son esas actividades que te permiten tomar el control de tu vida?

¿Qué es la autoestima?

La autoestima tiene que ver con el afecto, con el cuidado, con la consideración que te tienes a ti misma/o y ahí es donde radica el hecho de no у permitirle a otros que decidan por lo que tú quieres hacer.

¿Por qué te cuesta expresar tus sentimientos hacia los demás? 

Esto tiene que ver mucho con la autoestima pero también tiene que ver con la crianza. ¿Han visto esas casas donde los padres te dicen “usted callado ni opine, si la comida está mala igual se la come, no hable delante de los adultos, no opine, no pregunte, si la tía está fea usted igual no diga nada”?

La crianza latinoamericana en general, empuja al niño/a a ser invisible cuando estamos en familia e incluso en sociedad. Pero, cuando ese niño tiene 17 o 18 años de edad, queremos que se coma el mundo, que sea seguro, que hable con todo el mundo y es ahí donde está la falla, cuando no te sientes cómodo con expresarte pero es porque no aprendiste a hacerlo, porque en algún momento te dijeron que no lo hicieras o te regañaron cuando lo intentaste.

Tomar el control cuando tu autoestima tambalea ¿Qué puedes hacer? 

Hay personas que creen tener autoestima alta y a veces dudan de su potencial, esto te pasa a ti, a mí y a todos los seres humanos de esta tierra, porque nada en la vida es estático, nada está todo el tiempo igual, nada es permanente, ni siquiera la vida misma.

Crees que tienes la autoestima alta y generalmente te sientes bien. Pero, si en algún momento tienes que enfrentar un reto grande, llega el miedo, la incertidumbre, no sabes si vas a poder hacerlo, dudas. En ese momento podrías creer que tienes baja autoestima pero no, no es así, te estás enfrentando a algo nuevo y tienes miedo. 

¿Qué es el miedo? Es una sensación de amenaza de algo que puede ser real o no, pero es solo eso, una sensación de amenaza que no tiene nada que ver con tu autoestima.

Si no te lo enseñaron, apréndelo y enséñalo tú.

La invitación es a usar menos la crítica o comparación con tus hijos y contigo misma/o, si no te lo enseñaron igual aprende, practica no hacerlo contigo y sé la primera persona en tu familia que cambie la historia.

¿Cómo se refleja la autoestima en las relaciones?

¿Cómo sé si él/ella quiere algo serio? ¿Cómo le puedo preguntar si la otra persona quiere algo serio? Aquí se refleja un síntoma de baja autoestima, si tú quieres algo serio, casarte y tener una relación estable ve y siéntate con esa persona y dile lo que buscas, lo que quieres y necesitas. Con autoestima, estas preguntas no serían posibles, porque no existe la vergüenza, no existe el miedo y la incapacidad para decir lo que quieres. Porque te valoras lo suficiente, porque te respetas lo suficiente y porque te estás dando el efecto correcto a la persona más importante en tu vida: tú.

La intención es que te coloques en primer lugar, que tengas claro cuáles son tus estándares y a dónde quieres llegar, pero además tengas la capacidad para comunicárselo al mundo.

¿La autoestima se aprende o se nace con ello?

Definitivamente se aprende, lo he repetido varias veces, los niños nacen con una pizarra en blanco, ellos no traen información, por lo tanto sus padres, cuidadores, maestros, los adultos a su alrededor le muestran lo que está “bien o mal” y en base a eso, entonces se empieza a construir esa autoestima y a tomar el control de su vida.

Compararte es el error más grande

Cuando hablamos de cada ser individual, el error más grande es compararse. Cada persona tiene creencias diferentes, crianzas, emociones, personalidades que lo hacen único. La comparación solo genera frustración de no ser tan bueno como el otro. 

La única comparación que tienes permitida es la de ti con tu YO de ayer.

La autoagresión es el reflejo de una baja autoestima

La autoagresión fue una enseñanza de tu papá y mamá, de “calladito estabas mejor”. Pero, eso era cuando estabas pequeño, ahora no. Ahora necesitas expresarte, que digas lo que quieres conseguir en la vida, tomar el control de tu vida y quererte el equivalente a lo que te gustaría que te quisieran.

En los casos donde la gente se autocritica, no se quiere, se autoagrede, por lo general son hijos de padres muy duros, fueron que muy críticos, que no fueron felices y todo el tiempo querían más al punto de crear una costumbre, un hábito de querer más y nunca están satisfechos con sus logros.

¿Qué hacer para elevar mi autoestima y tomar el control?

Escucharte, toma lapiz y papel tu y comienza a escribir qué cosas te hacen feliz cada vez que te acuerdes y practícalo cada vez que puedas. Es una muy buena forma de elevar tu autoestima y escucharte, porque lo vas a tener ahí a la vista y te vas a ocupar de hacerlo, como un plan, es como hacer mercado, como pagar electricidad. Una lista de cosas por hacer que definitivamente te harán feliz.

Cuando tienes la autoestima alta te valoras, te escuchas y además haces que los demás te escuchen.

¿Qué te hace perder o tambalear la autoestima?

No escucharte, no conocerte, no saber lo que te gusta hacer. Por eso es importante tomar el control para que no pierdas la autoestima, esta te llevará a lograr todo lo que quieres en la vida.

¡Todos estamos hechos de lo mismo! Por lo tanto con tus defectos y con tus malas acciones, revisa si de verdad tan grandes, tan impactantes; si lo son busca ayuda profesional porque eso lo puedes cambiar y si no los son, te vas a sentir parte del resto del mundo, de las personas normales que comenten errores y aprenden de ellos.

¿Quienes empezar a entrenarte para tomar el control de tu vida? Entonces necesitas el reto: 30 días de transformación personal con Belkis Carrillo.

El entrenamiento para elevar tu autoestima, aumentar tus ingresos y encontrar y mantener una buena pareja.

Hay personas que con instrucciones claras de aspectos a mejorar, son capaces de convertirse en lo que quieren tener, establecer límites y no negociables, otras necesitan a alguien que los anime día a día a seguir, grupos de apoyo con personas que están en el mismo camino.

Si eres del segundo grupo de personas, entonces este entrenamiento está creado para ti, porque voy a ser tu mentora con clases en vivo durante 30 días para que desde ese momento y para siempre tengas las bases, motivación y acompañamiento para EMPEZAR a ser más comunicativo, generar más dinero del que quieres, potenciar tu autoestima como quieres, conseguir y mantener a la pareja que quieres y TENER LA VIDA QUE SUEÑAS Y MERECES.

Inscríbete y sé parte de las personas que se educarán emocionalmente para transformar sus pensamientos en REALIDAD, aumentarán su autoestima y lograrán todo lo que se proponen en la vida.

Reto 30 Días
Estoy Sol@ Como encontrar pareja

¡Educate emocionalmente!

CURSOS ONLINE ​

FORMAS PROBADAS DE OBTENER LA VIDA QUE MERECES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados