¿Amor y Dinero? Uno de los motivos más frecuentes de conflictos en parejas es el dinero, un tema del que muchos evitan hablar por incomodidad, creencias culturales o juicios relacionados a obtener beneficios económicos de la pareja; aunque la tendencia es buscar a una pareja con un estatus socioeconómico mayor que brinde mejores oportunidades a las actuales.
En este artículo conversaremos un poco sobre algunos temas que son frecuentes en sesiones privadas y en terapia de pareja, tomados en cuenta a partir de las dudas que más se repiten en mis redes sociales.
Seguramente, alguna vez has escuchado algunas expresiones como:
- El que tiene plata, platica
- Amor con hambre no dura
- El que se casa, casa quiere
Son frases populares referidas a mostrar el significado de las finanzas como un pilar importante dentro de la relación y lo veo en la práctica profesional, las crisis económicas son uno de los motivos más frecuentes de las separaciones.
Finanzas en pareja ¿Quién paga las cuentas?
El Amor y dinero es un tema importante donde la comunicación es clave, pero hay ciertos elementos que te mencionaré a continuación:
- Cuánto gana cada integrante de la pareja: El porcentaje que ganas, puede ser punto de partida para establecer acuerdos.
- Cuánto gasta cada integrante de la pareja: Es fundamental aclarar cuáles son tus deudas financieras, hijos de anteriores relaciones, renta, ahorros personales. Alguien puede tener un ingreso muy elevado, pero sus egresos definirán cuánto tiene disponible para aportar al hogar.
- Cuánto gastan en común:
Te recomiendo tener una cita financiera que te permita aclarar y establecer presupuestos para los planes que tienen en común: salidas al cine, restaurante, etc. - Metas financieras en común: Los proyectos en común son un pilar fundamental en las relaciones de pareja, sucede lo mismo con las finanzas, es necesario establecer un porcentaje exclusivo para las metas compartidas: comprar una casa, un viaje, comprar un regalo a sus hijos, etc.
En función de estos elementos, entonces es indispensable crear un control de los gastos donde ambos estén de acuerdo con los porcentajes destinados a cada área. Tener una cuenta bancaria para gastos en común y una cuenta bancaria para gastos individuales que les permita ambos tener autonomía del dinero que generan sin olvidarse de la responsabilidad del hogar.
¿Qué pasa cuando uno de los dos no trabaja?
En muchas ocasiones, cuando solo un integrante de la pareja trabaja pueden existir conflictos de poder y sumisión si no existen acuerdos. La comunicación es la base fundamental, estar en casa y cuidar a los hijos, también es un trabajo, tan agotador como cualquier otro, solo que en este caso, no se recibe beneficio monetario.
Tus derechos no son menos por haber decidido con tu pareja no trabajar. Es importante crear acuerdos que permitan un funcionamiento saludable sin remordimientos, señalamientos o culpas.
¿Cómo iniciar una conversación sobre dinero con tu pareja?
Si estás en una relación y tus intenciones son convivir con tu pareja, hay que tomar en cuenta el tema dinero lo antes posible.
- Es necesaria una conversación tranquila en la cual cada uno exponga su punto de vista en cuanto al manejo del dinero en pareja. Esto les permitirá conocer de cerca qué “creencias” tiene cada uno con respecto al tema.
- Sería ideal que crees una tabla o lista con los gastos fijos que implica vivir juntos, tales como: alquiler, servicios, salidas, comidas, seguros, etc. Con esto tendrán una idea clara de cuál es el presupuesto necesario para que ambos tengan lo que necesitan.
- Decidir cómo será el pago de estos gastos, por ejemplo si pondrán el dinero completo de cada uno en una cuenta mancomunada y de allí se pagará todo, o si se dividirá en porcentajes, por ejemplo el 50% de cada uno, porque es probable que uno gane más que el otro.
Por experiencia profesional y personal creo que la mejor opción es que ambos dividan los gastos en términos de porcentaje y que el dinero libre de cada quien se respete, ya que esto le da un grado de independencia sana a cada uno sin dejar de cumplir con sus compromisos económicos.
Una vez que estos 3 puntos estén claros, estarían listos para tener una relación saludable con el dinero en pareja.
La idea es que el dinero sea para ti y tu pareja un tema sin tabús con conocimiento de lo que cada uno cree sobre el dinero y tener acuerdos de su manejo, esto reducirá las probabilidades de discusiones con respecto al tema.
Si estás listo para profundizar en el tema y saber cómo tener una relación de pareja saludable, necesitas el entrenamiento que he creado para la transformación mental y emocional donde aprenderás durante 30 días a saber como tener, mantener a buenas parejas o tomar la decisión de dejarlo si no es lo que te hace feliz.
También hablaremos sobre temas relacionados a autoestima, para que aprendas cómo quererte y hacer de tu mundo un lugar mejor para ti; y cómo tener abundancia económica.