Descubre 7 razones para superar el miedo y salir de tu zona de confort.
Cuando hablamos de zona de confort, probablemente estarás pensando en la comodidad. La definición de este término hace referencia a un estado mental donde la persona se encuentra conforme con lo que tiene, piensa y siente en este momento.
Luego de años de preparación y miles de clientes y pacientes, puedo decir que la zona de “confort” no tiene nada de cómodo porque limita tu potencialidad y todo lo que puedes llegar a lograr.
¿Por qué es difícil salir de la zona de confort?
- Porque durante años te educaron para complacer a los demás, a decidir ser bueno antes que ser feliz y abundante.
- Por las creencias que tienes de la crianza.
- Por miedo al fracaso.
- Por miedo a soltar una vida “segura”, donde lo único seguro son las deudas y cuentas por pagar.
- Por miedo al cambio.
- Por miedo a la incertidumbre.
- Por miedo a quedarte sol@.
- Por no entrenarte emocionalmente.
La razón principal por la cual salir de la zona de confort es “difícil” es porque así decides que sea. Si crees que es difícil o imposible, así será.
Tu realidad se CREA con lo que CREES. Y si aún no estás convencid@, te dejo algunos motivos que te ayudarán a creer que TENER MÁS es posible.
Motivos para salir de tu zona de confort
¿Quieres más motivos para abandonar la rutina gris y salir ahí fuera a perseguir tus sueños? Aquí te dejo siete motivos por los que puedes plantearte salir de tu zona de confort.
- Demuestra que quieres lo mejor para ti
Es posible que salir de la zona de confort te genere miedo, sin embargo, el miedo puedes usarlo a tu favor. Cuando quieres lo mejor para ti, tomas decisiones, tienes pensamientos positivos y acciones congruentes con lo que quieres.
- Estimula tu creatividad
Cuando sales de tu zona de confort tu cerebro genera conexiones neuronales que te permiten estimular tu creatividad y ver nuevas posibilidades que antes no tomabas en cuenta; esto rompe con rutinas y te hace tener mejores resultados en todas las áreas de tu vida.
- Te permitirá ganar autoconfianza
Cuando sales de tu zona de confort empezarás a cambiar tus creencias de autoconcepto y autoconfianza, es decir, la percepción que tienes de ti mismo para lograr tus objetivos. Ganar autoconfianza es uno de los pilares fundamentales para lograr lo que deseas, si tu no confias en tí mism@, nadie lo hará.
- Apoya tu transformación personal.
Hacer cosas nuevas, tener nuevos hábitos y asumir nuevos retos es mucho más simple cuando somos pequeños, sin embargo, no quiere decir que no sea posible hacerlo de adultos.
- Aprendes sobre ti
La persona más importante de tu vida eres tú. Al hacer cosas nuevas y salir de tu zona de confort tienes más posibilidades de conocerte, aprender sobre tus gustos, pensamientos, pasiones, cosas que no te gustan, etc. Al intentar cosas nuevas, tu cerebro se prepara para adaptarse a nuevos cambios.
- Conocerás a gente nueva y vivirás nuevas experiencias gratificantes
Somos el promedio de las 5 personas con las que nos juntamos, si te reúnes con personas que hacen ejercicio, probablemente tú también lo hagas; si te juntas con personas que invierten en transformación personal, lo más probable es que tú también lo hagas. Porque visitan los mismos lugares, hablan de los mismos temas y están en el mismo ambiente.
Salir de tu zona de confort te permite conocer gente nueva y hacer nueva red de personas que tienen objetivos similares al tuyo, además de vivir nuevas experiencias con personas que tienen tu mismo nivel de consciencia.
- Tu cerebro produce endorfinas
Alcanzar nuevas metas, aprender nuevas habilidades y tener nuevos retos te hace salir de tu zona de confort, experimentar emociones y tener más creatividad para invertir tu tiempo en actividades que te generan químicos de placer y felicidad.
¿Qué hacer para salir de tu zona de confort?
Para salir de tu zona de confort necesitas dos cosas importantes:
- Herramientas de transformación: Herramientas funcionales, probadas científicamente y que de alguna manera puedas comprobar que le funciona a alguien.
- Educar tus emociones: Las emociones pueden ser tus mejores aliadas o tus peores enemigas. Es importante aprender a gestionar tus emociones negativas para que no jueguen en tu contra. Dejarte guiar por emociones como rabia, tristeza y culpa es la causa número 1 de no lograr salir de tu zona de confort.
- Mentores calificados: Es necesario elegir con cuidado a quién escuchas y de quién te educas. Asegúrate de que la persona que elijas para ser tu mentor, ya viva la realidad que tú quieres vivir.
Si estás preparad@ para salir de tu zona de confort entonces necesitas el reto: 30 días de transformación personal con Belkis Carrillo.
El Entrenamiento Para Elevar Tu Autoestima, Aumentar Tus Ingresos Y Encontrar Y Mantener Una Buena Pareja.
Hay personas que con instrucciones claras de cómo salir de su zona de confort son capaces de crear sus emprendimientos, tener más creatividad para proyectos poderosos, generar más dinero y vivir en abundancia, otras necesitan a alguien que los anime día a día a seguir, grupos de apoyo con personas que están en el mismo camino.
Si eres del segundo grupo de personas, entonces este entrenamiento está creado para ti, porque voy a ser tu mentora con clases en vivo durante 30 días para que desde ese momento y para siempre tengas las bases, motivación y acompañamiento para EMPEZAR a generar más dinero del que quieres, potenciar tu autoestima como quieres, conseguir y mantener a la pareja que quieres y TENER LA VIDA QUE SUEÑAS Y MERECES.
Inscríbete y sé parte de las personas que empezarán su 2022 con todas las pilas puestas para transformar sus pensamientos en REALIDAD.
1 comentario en “¿Cómo salir de tu zona de confort?”
Hola, Lic. Belquis; FELIZ AÑO 2022, todas las Bendiciones y Éxitos…!!! Excelente tu vibración y Profesionalismo; nos sentimos muy Orgullosos de que los Venezolanos estamos dejando huellas por todo el Mundo…!!! Gracias Infinitas.
Erwin B. Rodríguez A.
@bobbyebra